La Red Ibérica Napoleónica ya tiene estatutos
![[Img #42798]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2019/9222_img_37003.jpg)
La Red Ibérica Napoleónica (RIN), que agrupa a ocho ciudades españolas y portuguesas, ha celebrado un encuentro en Ciudad Rodrigo, donde se ha finalizado la redacción de los estatutos y el acuerdo de adhesión con el objetivo de que sean aprobados por las ciudades participantes antes de que finalice la presente legislatura.
A la reunión han asistido representantes de Astorga, Torres Vedras (Portugal), Almeida (Portugal), Fuentes de Oñoro, Ciudad Rodrigo, Aranjuez, Móstoles, Uclés y Vitoria, quienes han trabajado en la creación de un producto turístico unificado, en el que se destaquen los importantes hechos históricos registrados durante las Guerras Napoleónicas en España y Portugal.
Este conjunto de ciudades, que forma parte a su vez de la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas, lleva trabajando de forma conjunta desde hace dos años con el objetivo de sacarle rendimiento turístico a su pasado napoleónico.
Además, durante el encuentro celebrado en la citada localidad salmantina se han expuesto los resultados del viaje realizado recientemente por la Red a China (gracias a una subvención de la UE), donde hay un “gran interés por todo lo que sea la cultura francesa y Napoleón”.
En el encuentro han participado el alcalde de Astorga y la concejala de Turismo.
La Red Ibérica Napoleónica (RIN), que agrupa a ocho ciudades españolas y portuguesas, ha celebrado un encuentro en Ciudad Rodrigo, donde se ha finalizado la redacción de los estatutos y el acuerdo de adhesión con el objetivo de que sean aprobados por las ciudades participantes antes de que finalice la presente legislatura.
A la reunión han asistido representantes de Astorga, Torres Vedras (Portugal), Almeida (Portugal), Fuentes de Oñoro, Ciudad Rodrigo, Aranjuez, Móstoles, Uclés y Vitoria, quienes han trabajado en la creación de un producto turístico unificado, en el que se destaquen los importantes hechos históricos registrados durante las Guerras Napoleónicas en España y Portugal.
Este conjunto de ciudades, que forma parte a su vez de la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas, lleva trabajando de forma conjunta desde hace dos años con el objetivo de sacarle rendimiento turístico a su pasado napoleónico.
Además, durante el encuentro celebrado en la citada localidad salmantina se han expuesto los resultados del viaje realizado recientemente por la Red a China (gracias a una subvención de la UE), donde hay un “gran interés por todo lo que sea la cultura francesa y Napoleón”.
En el encuentro han participado el alcalde de Astorga y la concejala de Turismo.