Conferencias y actos de homenaje en el aniversario de la II República
Con motivo de la conmemoración de la II República española, el Ateneo Republicano de Astorga organiza las que ya son sus duodécimas jornadas.
![[Img #42827]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2019/4973_jornadas-republicanas-2019.jpg)
Las jornadas se dividen en dos días, el primero, el viernes 12 de abril a las 20 horas en el salón de actos de la Biblioteca Municipal, Joaquín Rodero (secretario general de Izquierda Republicana de Castilla y León, y presidente de la Asociación Manuel Azaña de León) impartirá una conferencia que lleva por título '80 años de exilio republicano'.
El segundo día, sábado 13 de abril a las 12 horas en la fosa del cementerio municipal, se celebrará un 'Homenaje a los represaliados por defender la República', "un homenaje necesario, en parte, debido a que el Estado español cuanta con el triste privilegio de ser el segundo Estado del mundo con un mayor número de desapariciones forzosas, 114.226 según los datos que maneja la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH). Recordar que el acto de secuestro, privación de libertad y posterior asesinato es el delito más grave que figura en la Carta Internacional de Derechos Humanos", aseguran desde el Ateneo. Este acto contará con la participación de varios familiares de víctimas represaliadas y con la música de la Fanfarria Republicana. Se depositará centro de flores con los colores de la bandera republicana a los pies de la fosa común.
A las 18,30 horas del sábado, en el Puente de Valimbre, municipio de Valderrey, tendrá lugar un nuevo acto que servirá como homenaje a las personas represaliadas en el municipio por defender un régimen democrático constituido legalmente.
Con estos actos, el Ateneo Republicano de Astorga pretende homenajear lo que significó la II República Española y a sus protagonistas, "para que su recuerdo no caiga en el olvido y que, con el empuje de todos, con lo que nos enseñaron y lo que estamos viviendo, la III República deje de ser un sueño y se convierta en una necesaria y justa realidad", indican desde el colectivo.
Las jornadas se dividen en dos días, el primero, el viernes 12 de abril a las 20 horas en el salón de actos de la Biblioteca Municipal, Joaquín Rodero (secretario general de Izquierda Republicana de Castilla y León, y presidente de la Asociación Manuel Azaña de León) impartirá una conferencia que lleva por título '80 años de exilio republicano'.
El segundo día, sábado 13 de abril a las 12 horas en la fosa del cementerio municipal, se celebrará un 'Homenaje a los represaliados por defender la República', "un homenaje necesario, en parte, debido a que el Estado español cuanta con el triste privilegio de ser el segundo Estado del mundo con un mayor número de desapariciones forzosas, 114.226 según los datos que maneja la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH). Recordar que el acto de secuestro, privación de libertad y posterior asesinato es el delito más grave que figura en la Carta Internacional de Derechos Humanos", aseguran desde el Ateneo. Este acto contará con la participación de varios familiares de víctimas represaliadas y con la música de la Fanfarria Republicana. Se depositará centro de flores con los colores de la bandera republicana a los pies de la fosa común.
A las 18,30 horas del sábado, en el Puente de Valimbre, municipio de Valderrey, tendrá lugar un nuevo acto que servirá como homenaje a las personas represaliadas en el municipio por defender un régimen democrático constituido legalmente.
Con estos actos, el Ateneo Republicano de Astorga pretende homenajear lo que significó la II República Española y a sus protagonistas, "para que su recuerdo no caiga en el olvido y que, con el empuje de todos, con lo que nos enseñaron y lo que estamos viviendo, la III República deje de ser un sueño y se convierta en una necesaria y justa realidad", indican desde el colectivo.