Redacción
Jueves, 01 de Agosto de 2013
"Éxito" de la recogida de firmas contra las tasas de la depuradora
El grupo de vecinos del Ayuntamiento de San Justo de la Vega ha presentado en el Consistorio las firmas recogidas contra de las tasas de la depuradora que un grupo de vecinos del Ayuntamiento de San Justo de la Vega. De un total de 2.065 habitantes que tiene el municipio estamparon su firma 521, "un éxito sin precedentes", afirman los organizadores de la iniciativa ciudadana.
La aceptación de la medida de protesta por parte de los vecinos es "algo normal porque el nivel de crispación sobre este asunto es elevado", señalan. Este grupo de vecinos, que no está en contra de la depuración de aguas, si no molesto por cómo se ha gestionado este tema desde el Ayuntamiento. Argumentan que la subida de las tarifas afecta a todas las pedanías, sin embargo, "la depuradora 'municipal' está ubicada en un punto en el que no puede dar servicio a dos de los cuatro pueblos que lo componen, aunque luego sí tienen que pagar dichas tasas, es decir, están pagando un impuesto por un servicio del que no están disfrutando”, matizan.
Profundizando sobre el asunto, el grupo de vecinos entiende que "la depuradora vierte sus aguas en un punto medio del cauce del río Tuerto, todo el agua que viene de arriba está sin depurar y río abajo ocurre lo mismo, es decir, San Junsto vierte agua depurada a un rio sin depurar”. Los organizadores de la iniciativa ciudadana finalizan pidiendo explicaciones a la Junta de Castilla y León, ya que “fue el organismo que destinó los fondos a la obra y quizás no valoraron que ese servicio podría ser para toda la vega del Tuerto y no solo para dos pueblos de un municipio”, al tiempo que recuerdan que el EDAR tiene capacidad para depurar el agua de 6.000 vecinos y actualmente solo da servicio a 1.500, “ni con todos los pueblos de La Cepeda se llega a esos 6.000 vecinos”, apuntan.
El grupo de vecinos del Ayuntamiento de San Justo de la Vega ha presentado en el Consistorio las firmas recogidas contra de las tasas de la depuradora que un grupo de vecinos del Ayuntamiento de San Justo de la Vega. De un total de 2.065 habitantes que tiene el municipio estamparon su firma 521, "un éxito sin precedentes", afirman los organizadores de la iniciativa ciudadana.
La aceptación de la medida de protesta por parte de los vecinos es "algo normal porque el nivel de crispación sobre este asunto es elevado", señalan. Este grupo de vecinos, que no está en contra de la depuración de aguas, si no molesto por cómo se ha gestionado este tema desde el Ayuntamiento. Argumentan que la subida de las tarifas afecta a todas las pedanías, sin embargo, "la depuradora 'municipal' está ubicada en un punto en el que no puede dar servicio a dos de los cuatro pueblos que lo componen, aunque luego sí tienen que pagar dichas tasas, es decir, están pagando un impuesto por un servicio del que no están disfrutando”, matizan.
Profundizando sobre el asunto, el grupo de vecinos entiende que "la depuradora vierte sus aguas en un punto medio del cauce del río Tuerto, todo el agua que viene de arriba está sin depurar y río abajo ocurre lo mismo, es decir, San Junsto vierte agua depurada a un rio sin depurar”. Los organizadores de la iniciativa ciudadana finalizan pidiendo explicaciones a la Junta de Castilla y León, ya que “fue el organismo que destinó los fondos a la obra y quizás no valoraron que ese servicio podría ser para toda la vega del Tuerto y no solo para dos pueblos de un municipio”, al tiempo que recuerdan que el EDAR tiene capacidad para depurar el agua de 6.000 vecinos y actualmente solo da servicio a 1.500, “ni con todos los pueblos de La Cepeda se llega a esos 6.000 vecinos”, apuntan.