Los propietarios de las viviendas del Palomar de la Vigarda y Trasconvento podrán escriturarlas tres décadas después de comprarlas
El Ayuntamiento de Astorga ha comunicado a los vecinos que, a falta de algunos flecos, en los próximos meses la Junta de Castilla y León otorgará las viviendas a los ciudadanos que hayan completado sus cuotas hipotecarias.
![[Img #43916]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2019/6744_img_14181.jpg)
Después de dos años de trabajo, el equipo de Gobierno en funciones da por resuelto el complicado problema de las escrituras de las fincas sobre las que se levantaron las viviendas en los años 80 y que ha imposibilitado durante años que estos puedan ser propietarios de sus propias casas.
Los obstáculos fundamentales que se encontraban en el expediente abierto en 1986, se basaban en la falta de inscripción de parte del suelo en favor del Ayuntamiento de Astorga, dado que las fincas edificadas lo fueron sobre dos parcelas diferentes y que la cartografía del catastro no coincidía con la descripción que tenían las fincas, problema ya resuelto gracias al secretario municipal, la nueva registradora de la Propiedad con la coordinación del edil José Guzmán y la implicación de la Oficina Técnica.
A mediados del pasado año quedó definido por parte del equipo de Gobierno, con el asesoramiento externo de un abogado urbanista, la Oficina Técnica Municipal y el Registro de la Propiedad, el procedimiento para solventar de una vez el proceso hasta completar la cesión a la Junta de Castilla y León, y luego la adjudicación a los propietarios.
Una vez aclarado administrativamente entre todas las partes las discrepancias entre el catastro y los planos, principal escollo, el Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites para la cesión municipal a la Junta. Cesión que fue aprobada en un pleno de 1988 pero que nunca se llegó a formalizar por los problemas anteriormente citados.
A partir de esta cesión que se producirá en los próximos meses, la Junta ya podrá otorgar las viviendas a los ciudadanos que hayan completado sus cuotas hipotecarias.
Después de dos años de trabajo, el equipo de Gobierno en funciones da por resuelto el complicado problema de las escrituras de las fincas sobre las que se levantaron las viviendas en los años 80 y que ha imposibilitado durante años que estos puedan ser propietarios de sus propias casas.
Los obstáculos fundamentales que se encontraban en el expediente abierto en 1986, se basaban en la falta de inscripción de parte del suelo en favor del Ayuntamiento de Astorga, dado que las fincas edificadas lo fueron sobre dos parcelas diferentes y que la cartografía del catastro no coincidía con la descripción que tenían las fincas, problema ya resuelto gracias al secretario municipal, la nueva registradora de la Propiedad con la coordinación del edil José Guzmán y la implicación de la Oficina Técnica.
A mediados del pasado año quedó definido por parte del equipo de Gobierno, con el asesoramiento externo de un abogado urbanista, la Oficina Técnica Municipal y el Registro de la Propiedad, el procedimiento para solventar de una vez el proceso hasta completar la cesión a la Junta de Castilla y León, y luego la adjudicación a los propietarios.
Una vez aclarado administrativamente entre todas las partes las discrepancias entre el catastro y los planos, principal escollo, el Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites para la cesión municipal a la Junta. Cesión que fue aprobada en un pleno de 1988 pero que nunca se llegó a formalizar por los problemas anteriormente citados.
A partir de esta cesión que se producirá en los próximos meses, la Junta ya podrá otorgar las viviendas a los ciudadanos que hayan completado sus cuotas hipotecarias.