Una mensajera astorgana en el Camino de Santiago
La cartera Sara Llamas protagoniza un vídeo de Correos en el que recorre con peregrinos lugares imprescindibles como el Palacio Episcopal de Gaudí o la Catedral y les invita a disfrutar de la gastronomía maragata.
![[Img #44277]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2019/6227_cartera_astorga_sara_llamas.jpg)
Sara Llamas, cartera rural en Astorga, fue escogida por Correos para protagonizar un vídeo con el que se promociona el Camino Francés a su paso por esta localidad. El vídeo se puede ver a través de las redes sociales de El Camino con Correos, tanto en Facebook, Twitter como YouTube.
En el vídeo, la trabajadora de Correos recomienda a todos los peregrinos que lleguen a Astorga realizar una visita a fondo en la que no pueden faltar la Catedral de Astorga, el Palacio Episcopal diseñado por Gaudí, las ruinas romanas y el Ayuntamiento, con el famoso reloj de maragatos que tocan a las horas en punto.
Entre los múltiples atractivos de Astorga, Sara Llamas invita a los que realicen el Camino a disfrutar de la gastronomía local, con mención a la cecina, el cocido maragato, los hojaldres y el chocolate. También recuerda que los peregrinos que les coincida su estancia un martes, podrán conocer el mercado semanal.
Los peregrinos pueden encontrar información detallada de Astorga y el resto de localidades del Camino Francés en la web de Correos dedicada al Camino de Santiago: www.elcaminoconcorreos.com. En esta página cuentan con la descripción de todas las etapas, los datos de los distintos alojamientos, fotografías, mapas y otros datos de interés.
![[Img #44277]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2019/6227_cartera_astorga_sara_llamas.jpg)
Sara Llamas, cartera rural en Astorga, fue escogida por Correos para protagonizar un vídeo con el que se promociona el Camino Francés a su paso por esta localidad. El vídeo se puede ver a través de las redes sociales de El Camino con Correos, tanto en Facebook, Twitter como YouTube.
En el vídeo, la trabajadora de Correos recomienda a todos los peregrinos que lleguen a Astorga realizar una visita a fondo en la que no pueden faltar la Catedral de Astorga, el Palacio Episcopal diseñado por Gaudí, las ruinas romanas y el Ayuntamiento, con el famoso reloj de maragatos que tocan a las horas en punto.
Entre los múltiples atractivos de Astorga, Sara Llamas invita a los que realicen el Camino a disfrutar de la gastronomía local, con mención a la cecina, el cocido maragato, los hojaldres y el chocolate. También recuerda que los peregrinos que les coincida su estancia un martes, podrán conocer el mercado semanal.
Los peregrinos pueden encontrar información detallada de Astorga y el resto de localidades del Camino Francés en la web de Correos dedicada al Camino de Santiago: www.elcaminoconcorreos.com. En esta página cuentan con la descripción de todas las etapas, los datos de los distintos alojamientos, fotografías, mapas y otros datos de interés.






