Redacción
Miércoles, 07 de Agosto de 2013
La redacción del plan general llega al tratamiento del patrimonio del municipio
![[Img #4751]](upload/img/periodico/img_4751.jpg)
El tratamiento dado a la muralla de El Melgar será la línea a seguir en el nuevo PGOU. Foto: lala/minube
Aunque el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1985 era muy protector con el patrimonio de Astorga y las pedanías, el nuevo ordenamiento urbano que se está redactando en la actualidad seguirá velando por la principal riqueza del municipio, y sobre todo por la muralla.
El equipo redactor del PGOU se ha reunido con los grupos políticos del Ayuntamiento de Astorga con el fin de tratar criterios de ordenación relativos al catálogo de inmuebles protegidos y al tratamiento que propugna la empresa redactora para la muralla de Astorga, dado que existe un plan director que marca las pautas del tratamiento de este Bien de Interés Cultural.
No hay que olvidar que de la muralla existen partes que aún no son visitables y el Ayuntamiento ya ha mostrado su interés en algún momento por abrir al público zonas como la trasera del Teatro Gullón. Este tema es complejo porque requerirá expropiar, llegar a acuerdos con los propietarios, y lo más importante, disponer de partidas presupuestarias para su adquisición.
De momento, los concejales del PSOE, PP y PAL tienen sobre la mesa las opciones propuestas por el equipo redactor, que básicamente seguirán la línea marcada por al anterior PGOU, y que en el caso concreto de la muralla la pauta la marcó la intervención en El Melgar, donde se logró dejarla expedita, sin edificios anexos o próximos para que se pueda observar en su totalidad.
El patrimonio en el planeamiento urbano del municipio es un tema importante porque la ciudad y Castrillo de los Polvazares son dos conjuntos históricos de primer orden que hay que conservar.
El tratamiento dado a la muralla de El Melgar será la línea a seguir en el nuevo PGOU. Foto: lala/minube
Aunque el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1985 era muy protector con el patrimonio de Astorga y las pedanías, el nuevo ordenamiento urbano que se está redactando en la actualidad seguirá velando por la principal riqueza del municipio, y sobre todo por la muralla.
El equipo redactor del PGOU se ha reunido con los grupos políticos del Ayuntamiento de Astorga con el fin de tratar criterios de ordenación relativos al catálogo de inmuebles protegidos y al tratamiento que propugna la empresa redactora para la muralla de Astorga, dado que existe un plan director que marca las pautas del tratamiento de este Bien de Interés Cultural.
No hay que olvidar que de la muralla existen partes que aún no son visitables y el Ayuntamiento ya ha mostrado su interés en algún momento por abrir al público zonas como la trasera del Teatro Gullón. Este tema es complejo porque requerirá expropiar, llegar a acuerdos con los propietarios, y lo más importante, disponer de partidas presupuestarias para su adquisición.
De momento, los concejales del PSOE, PP y PAL tienen sobre la mesa las opciones propuestas por el equipo redactor, que básicamente seguirán la línea marcada por al anterior PGOU, y que en el caso concreto de la muralla la pauta la marcó la intervención en El Melgar, donde se logró dejarla expedita, sin edificios anexos o próximos para que se pueda observar en su totalidad.
El patrimonio en el planeamiento urbano del municipio es un tema importante porque la ciudad y Castrillo de los Polvazares son dos conjuntos históricos de primer orden que hay que conservar.