La Casa Museo de Santa Colomba reabre con obra de Virginia del Arco y José Antonio Santocildes
La Casa Museo de Santa Colomba de Somoza reabre este sábado 29 de junio a las 19 horas, después de unos meses en obras para mejorar las instalaciones, con dos exposiciones para apuntar en la agenda y no perdérselas. Por un lado 'Estepitacos' de la pintora de Barcelona afincada en Maragatería, Virginia del Arco; y por otro del artista del Alto Órbigo, José Antonio Alonso-Santocildes. Ambas muestras estarán abiertas hasta el 3 de agosto.
![[Img #44360]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2019/3422_virginia.jpg)
La propuesta de Virginia del Arco (Escuela Massana y Escuela Boter/Santaló) presentará 'Estepitacos' "porque nace de la fusión de diferentes formas de expresión como son: escultura, tejido, pintura, tapiz y collage", asegura la artista. Se trata de un recorrido por los caminos de la materia a través de variedad de materiales, diversidad de texturas, infinidad de ritmos y exaltación del color que se unen en un mundo de improvisación, intuición y orden de forma natural y espontánea, donde la observación y la experimentación juegan un gran papel.
Virginia del Arco ha realizado una invitación a viajar a través del lenguaje visual conectando imaginación, sensación y emoción. Un Universo sugerente donde modelar un hilo, jugar con volúmenes de seda, el poder de insinuación de un botón u otro abalorio y más … junto a pinceles de pintura te sumerge a visualizar paisajes de generosa hermosura. Donde cada material u objeto tiene su importancia propia , dialogando entre ellos y potenciando su belleza y encanto en un curioso espacio.
![[Img #44361]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2019/131_santocildes2b.jpg)
En la segunda exposición, el polifacético y autodidacta artista leonés José Antonio Alonso-Santocildes colgará de las paredes de la Casa Museo obras realizadas mediante técnicas tan diversas como la pintura, la escultura o los grabados.
José Antonio Alonso-Santocildes Sutil, nacido en Grisuela del Páramo, reside desde los cuatro años en Carrizo de la Rivera. Con inquietudes artísticas desde joven es un autodidáctica y gran conocedor de la madera a la que comienza a dar sentido en la pintura y la escultura. Investiga el grabado en la madera y tras muchos años de trabajo, en 1999, 2000 y 2001 da fruto este esfuerzo: consigue tres menciones honoríficas en el Premio Nacional de Grabado, que convoca la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Sus pinturas, grabados y esculturas vienen participando en todo tipo de exposiciones individuales y colectivas, por todo el territorio nacional, Hispanoamérica y Estados Unidos. Actualmente realiza estampaciones de otros autores en su taller de grabado sobre madera, pigmentación propia, gofrado, etc. Igualmente es ferviente mantenedor de las tradiciones populares y participa activamente en su difusión.
Un poco más tarde, una vez presentadas las exposiciones por sus autores, llegará el momento musical. Para un día tan especial como el de esta reinauguración a las 20,30 horas y mientras los asistentes disfrutan de un vino, la joven cantante portuguesa de fados, Mónica Jesús, presentará su último disco 'Aceitu…o meu fado!'
![[Img #44360]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2019/3422_virginia.jpg)
La propuesta de Virginia del Arco (Escuela Massana y Escuela Boter/Santaló) presentará 'Estepitacos' "porque nace de la fusión de diferentes formas de expresión como son: escultura, tejido, pintura, tapiz y collage", asegura la artista. Se trata de un recorrido por los caminos de la materia a través de variedad de materiales, diversidad de texturas, infinidad de ritmos y exaltación del color que se unen en un mundo de improvisación, intuición y orden de forma natural y espontánea, donde la observación y la experimentación juegan un gran papel.
Virginia del Arco ha realizado una invitación a viajar a través del lenguaje visual conectando imaginación, sensación y emoción. Un Universo sugerente donde modelar un hilo, jugar con volúmenes de seda, el poder de insinuación de un botón u otro abalorio y más … junto a pinceles de pintura te sumerge a visualizar paisajes de generosa hermosura. Donde cada material u objeto tiene su importancia propia , dialogando entre ellos y potenciando su belleza y encanto en un curioso espacio.
![[Img #44361]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2019/131_santocildes2b.jpg)
En la segunda exposición, el polifacético y autodidacta artista leonés José Antonio Alonso-Santocildes colgará de las paredes de la Casa Museo obras realizadas mediante técnicas tan diversas como la pintura, la escultura o los grabados.
José Antonio Alonso-Santocildes Sutil, nacido en Grisuela del Páramo, reside desde los cuatro años en Carrizo de la Rivera. Con inquietudes artísticas desde joven es un autodidáctica y gran conocedor de la madera a la que comienza a dar sentido en la pintura y la escultura. Investiga el grabado en la madera y tras muchos años de trabajo, en 1999, 2000 y 2001 da fruto este esfuerzo: consigue tres menciones honoríficas en el Premio Nacional de Grabado, que convoca la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Sus pinturas, grabados y esculturas vienen participando en todo tipo de exposiciones individuales y colectivas, por todo el territorio nacional, Hispanoamérica y Estados Unidos. Actualmente realiza estampaciones de otros autores en su taller de grabado sobre madera, pigmentación propia, gofrado, etc. Igualmente es ferviente mantenedor de las tradiciones populares y participa activamente en su difusión.
Un poco más tarde, una vez presentadas las exposiciones por sus autores, llegará el momento musical. Para un día tan especial como el de esta reinauguración a las 20,30 horas y mientras los asistentes disfrutan de un vino, la joven cantante portuguesa de fados, Mónica Jesús, presentará su último disco 'Aceitu…o meu fado!'






