Pilar Blanco. Foto: Aurelio Celada Fernández
Domingo, 18 de Agosto de 2019

Tres poemas: Pilar Blanco

[Img #45484]

 

 

ONCE (De ‘Raíces de la sangre’. 2014)

 

                                                                                         En un mundo de imágenes

                                                                                         no hay más ley que los reflejos:

                                                                                         mirar es devorar y ser mirado

                                                                                          ser devorado.

                                                                                                                Pere Gimferrer

 

Lo espeso y lo transparente. Lo que cuesta atravesar, porque se resiste a dejar de ser suyo, y lo que se exhibe en todos sus recovecos.

 

Latir del corazón en el escaparate de las vértebras. 

 

 

¿Qué escoger? ¿Qué podrías mostrar de ti? ¿Hasta dónde debe llegar la huida?

 

 

Ahora ya no cantas para nadie. Ante nadie te tiendes. La mañana te roza con dedos fríos.

 

Soledad.

 

Cada día es la tumba del día que se ha ido, cada mirada tiembla desde la angostura de los párpados. Mientras el exterior esplende en sus otoños, se recoge la memoria del aliso y del roble, del haya y el castaño. Para ti, que habitas un presente sin imágenes.

 

Claridad verdinegra. Vas desnuda a través de ese grumo inaugural del alba. Bajo ella, la hierba crece deprisa.  Bajo los altos árboles nada crece.

 

Caen las escamas de la piel. Cae el liquen que blanquea los troncos. Cae lo superfluo. Muere.

 

Quedan solo la savia, la médula. El adentro.

 

Sé hierba que renace. Muere, brota de nuevo. Tallos verdes, descanso para el pie del que atraviesa el bosque. La vida.

 

            Otro amor que pise sobre ti. Que sobre ti remanse y se detenga.

 

Amor oscuro. Amor de luz.

 

            Pon tus labios

 

            sobre mi herida.

 

            No puedes aliviarla, pero sí

 

            hacerla florecer.

 

Nunca entiendas el mundo. Desde su desmesura o su pequeñez, desde la fuerza que te expulsó de él a la que te impulsa a intentarlo de nuevo. Guirnaldas de hojarasca en el pelo. El cuerpo impregnado de resina y pinaza. Las manos sin ofrenda.

 

Volver como viniste: despojada, interrogante. Aprendiendo a perder.

 

            Vienes del cuerpoatierra. Resiste.

 

            No te rindas.

 

 

 

De ‘Vigía de tu paso’. 2018. 

   

                                                                            Otro modo de ser humano y libre.

                                                                                  Otro modo de ser.

                                                                                            Rosario Castellanos

 

 

Abruma

 

la mordedura rabiosa del dolor,

 

la quemadura dulce, casi niña,

 

que ha venido a quedarse,

 

que se sienta a mi mesa e interroga.

 

Si no sé  lo que quiere

 

Si no sé lo que quiere con sus ojos

 

Si no sé  lo que quiere con sus ojos decirme.

 

Si he perdido la mano con la que retenía,

 

el pie con el que huyo,

 

la lengua en la que invoco: “¿y yo qué soy?”,

 

qué

 

soy

 

(yo mismo el más perdido

 

sin arena y desierto, sin abismo

 

de código insondable)…

 

Me abruma

 

la rabia mordedora del dolor,

 

la urgencia por abrirme de par en par la carne,

 

el cuerpo en alma viva.

 

Y saber que el gusano

 

de este desasosiego se fortalece en mí.

 

Yo lo alimento.     

 

            

 

Los que fuimos ceniza (Inédito)

 

 

He colocado arena bajo los párpados. He colocado tiza, brasas hirientes, filo oxidado

 

 

que arañe hasta el no ver.

 

 

He rasgado, he hendido. Busca tú la sutura que nadie advierte. La que deja muñón.

 

Aquí hay una carencia. El mar también se ha ido.

 

En la arena buscan las aves su alimento. Conchas, cuencas vacías hallan.

 

La luz busca en mis ojos lo que un día retuve.

 

 

Las secuencias, fragmentos, mudez balbuceada.

 

 

Alimento de antaños el fracaso. Ya fue, y es solamente

 

el hambre del que espera.

                                                          

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.