Astorga Redacción
Viernes, 23 de Agosto de 2019

La melancolía de los tiempos del INEMA

[Img #45682]

 

El salón de actos de la actual Escuela Oficial de Idiomas acogía este jueves la presentación del libro 'Historia de un instituto de provincias. Astorga 1842-2000' de Juan Antonio Cordero. Abría el acto Miguel Ángel Rodríguez Villacorta escenificando la inauguración de un curso del INEMA con la entrada del profesor dando voces y pidiendo a los alumnos que se pusieran en pie. Luego ‘Abelardo San Román’ (un imitador del mismo) explicitaría, como entonces, las normas que regirían a lo largo del curso. Se escuchó entonces el himno del INEMA, que fue coreado por parte de los asistentes.


José Antonio Reñones, el editor del libro, comentó que se trataba de un trabajo ejemplar y ecuánime pues no solo se trata en él la enseñanza, sus profesores, el pequeño universo de las trastadas, los primeros bailes y achuchones..., “esos momentos indelebles que por ser primeros quedan impresos para la eternidad.”

 

 

[Img #45683]

[Img #45684]
 

 

La presentación se realizó a modo de diálogo entre Miguel Ángel Rodríguez y Juan Antonio Cordero, del que salió una breve semblanza histórica del instituto. De la convesación, el numeroso público asistente, conoció cómo la idea originaria de escritura fue transformándose al hilo de la investigación realizada por el autor, quien contó que el instituto originario data de mediados del siglo XIX, cuando el maragato Cordero y Felix Torres Amat, a la sazón obispo de Astorga, deciden llevar a cabo el proyecto de un centro de enseñanza para Astorga. También respasó los tres institutos que ha habido en Astorga.

 

Juan Antonio Cordero agradeció que en su periplo de investigación siempre encontró la ayuda requerida y nunca animadversión, al tiempo que reivindicó la memoria, aunque sea como en este caso emotiva, contra la asepsia, y la ejemplificó con el borrado de ese origen en el nombre actual del Instituto: ‘IES Astorga’. “No está mal recordar el pasado, al menos en sus símbolos, con el fin de no repetirlo”, terminó diciendo.

 

 

[Img #45685][Img #45681]

 

 

La presentación continuó de forma muy animada y dio paso a intervenciones de los allí presentes que en muchos casos eran conocedores particípes, bien como alumnos, bien como profesores del antiguo centro Mérida Pérez.

 

Para finalizar se hizo una visita guiada por el centro del Instituto Mérida Pérez, actualmente Escuela Oficial de Idiomas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.