Redacción
Miércoles, 14 de Agosto de 2013

Las nuevas tecnologías al servicio del turismo de Astorga

Dos proyectos de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y la Cámara de Comercio ponen a Astorga al alcance de los teléfonos móviles de los peregrinos y visitantes. Mientras el primer colectivo ha presentado la aplicación Astúrica, sobre la ciudad romana, con la colaboración del Ayuntamiento de Astorga; el órgano empresarial dará a conocer 'Smart Tour' con toda la información turística gracias a un acuerdo con la Universidad de León.

[Img #4862]
Astúrica
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago ha recogido el patrimonio arqueológico de la ciudad para realizar las reconstrucciones y recreaciones basadas en las investigaciones del departamento municipal de arqueología, que se pueden ver en la aplicación para el móvil.

La iniciativa ha sido posible gracias a las ayudas del Ministerio de Cultura y financiación propia que ha supuesto una inversión final de 5.000 euros. Todo ello para dotar a la ciudad de las últimas tecnologías en productos de difusión  y promoción de su patrimonio. 

La asociación solicitó la subvención porque los peregrinos que pernoctan en el albergue solicitan información sobre la historia y el patrimonio de Astorga, pero debido a que sus horarios están supeditados al esfuerzo que realizan diariamente y no coinciden con los de las visitas a la Ruta Romana y otros puntos de interés, el colectivo jacobeo pensó en acercárselos con el fin de informarles e incentivarles sobre lo que se encontrarán cuando regresen a conocer la ciudad con más tiempo. 



[Img #4861]

La aplicación presentada por la alcaldesa, Victorina Alonso, y el presidente de la asociación, Juan Carlos Pérez, cuenta con los últimos avances en geolocalización y 'realidad aumentada' lo que permitirá a los peregrinos, y cuantos se la descarguen, localizar con su teléfono móvil los restos diseminados por la ciudad y conocer lo que se guarda en su interior. La aplicación ha sido elaborada por las empresas 'Nicer' e Imagen MAS con los contenidos cedidos en su día por el ayuntamiento.

Básicamente consiste en presentar los restos romanos más importantes con los que cuenta Astorga con los siguientes contenidos y servicios: una ficha de datos, fotografías, MP3/audio, geolocalización y como elemento más innovador, mediante la incorporación de la 'realidad aumentada', usando la cámara del móvil desde cualquier punto de  la ciudad, aparecerá la información en pantalla de restos que se encontrarán en la dirección a la que se dirija el dispositivo. La información que aparece en la pantalla es el nombre, la distancia desde donde se encuentra el móvil y la fotografía del resto arqueológico. Además unos códigos QR colocados en los paneles exteriores de los sótanos  permitirán ir directamente a la información de cada uno de ellos.

[Img #4860]

Esta aplicación está operativa para dispositivos Android y se puede descargar desde Google Play. Por otra parte al tratarse de restos arqueológicos, y por tanto ser susceptibles de estudios y nuevas interpretaciones, pueden se modificados sus contenidos para adaptarlos a los nuevos conocimientos.
Para su difusión se ha creado un cartel con el código de descarga que se ha colocado en el albergue, la Oficina de Turismo y el Museo Romano.

Smart Tour
La otra aplicación promovida por Proyección Industrial de Astorga SL (PIA), entidad integrada por el Ayuntamiento de Astorga y la Cámara de Comercio e Industria de Astorga, en base a un convenio de colaboración suscrito con la Universidad de León, va a permitir acercar a los turistas y visitantes de Astorga toda la información turística a través de las nuevas tecnologías.

Esta aplicación, denominada Astorga Smart Tour, permite descubrir la ciudad a través de su patrimonio artístico, cultural, turístico y de ocio. Ofrece una completa información sobre los monumentos, museos y oferta de servicios, a través de rutas turísticas que recorren la ciudad. Además  integra una  sección de noticias con toda la información sobre eventos, fiestas y actividades culturales.

La iniciativa se presentará el próximo día 21 de agosto a las 12 hors en La Ergástula, y todos los establecimientos de hostelería y comercios vinculados al sector turístico, están invitados a participar en el acto con el fin de poder ampliar la información sobre esta aplicación y su potencial para el desarrollo del sector turístico y la promoción de sus empresas. 






Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.