Redacción
Domingo, 13 de Octubre de 2019

La romería de Los Remedios muestra su esplendor popular con cientos de maragatos apiñados en torno a la patrona

Como manda la tradición, los maragatos han honrado este segundo domingo de octubre a la patrona de Maragatería en Luyego de Somoza, comiendo pulpo y besando el manto de la Virgen.

[Img #46535]

 

 

Los maragatos se han rendido a los pies de su patrona la Virgen de los Remedios en una jornada a la que los paraguas cobraron protagonismo ante los nubarrones que encapotaban el cielo de Luyego de Somoza. Cientos de personas se acercaron al santuario para besar el manto de la 'madre' milagrera. La romería de los Remedios congrega, cada segundo domingo de octubre, a todos los hijos de esta comarca desangrada por la emigración, y a personas de las zonas aledañas, como bercianos y parameses.

 

Como manda la tradición, después del canto del ramo y la salve maragata, los asistentes -muchos de ellos llegados a pie- ahogaron la emoción cuando la talla del siglo XVII salió por la puerta grande del templo para iniciar la procesión y posterior misa. La fiesta mostró con todo su esplendor popular el ramo, los arcos vegetales y las ofrendas florales, todo un canto a la naturaleza cuyo origen algunos investigadores lo sitúan en el culto al árbol de los primitivos pobladores de esta tierra.

 

 

[Img #46529]

 

[Img #46530][Img #46531][Img #46532][Img #46533][Img #46534][Img #46537][Img #46538][Img #46539]

 

 

El ambiente en los alrededores de la ermita lo ponían los vendedores ambulantes, buena parte de ellos artesanos. Era el día para comprar los 'perdones', los ajos de siembra y un sinfín de objetos construidos por las manos expertas de los talladores de madera.

 

La fiesta ha continuado en la tarde con el concierto de 'Cecina de León Folk', mañana lunes volverá a salir la procesión (13 horas), idéntica a la celebrada este domingo, por la tarde tendrá lugar la tirada de bolos (17 horas) y el baile maragato (18 horas) para finalizar la jornada con una chocolatada. El martes acaban los Remedios con la hacendera mañanera (9 horas) para limpiar las eras del pueblo y una sardinada por la tarde (20 horas). Concluirá con una ronda de despedida por la localidad hasta el próximo año.

 

 

[Img #46540]

[Img #46541][Img #46542][Img #46543][Img #46544]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.