Redacción
Lunes, 14 de Octubre de 2019

Tabuyo del Monte, primera parada de las jornadas provinciales para analizar el papel "clave" de la mujer en el desarrollo rural

La pedanía de Luyego de Somoza se convierte este sábado en el punto de referencia de las mujeres rurales de la provincia con una jornada intensa de debate y de reconocimiento a las que luchan por la pervivencia de los pueblos. Tabuyo ha sido elegida por la Diputación de León como la primera parada de las jornadas de itinerantes 'Mujer: la clave del desarrollo rural', que radiografiarán el mundo rural de la provincia desde la pespectiva de género.

[Img #46556]

 

 

El área de Derechos Sociales y Territorio Sostenible de la Diputación de León, a cuyo frente se encuentra la alcaldesa de Brañuelas Carolina López, pondrá en marcha planes destinados a las mujeres rurales con el fin de desarrollar programas dirigidos a la mujer que fomenten el desarrollo rural de los pueblos. Para ello, se tendrán en cuenta las conclusiones que se extraigan de las jornadas itinerantes 'Mujer: la clave del desarrollo rural', que se desarrollarán en la provincia hasta el 7 de noeviembre para conocer la realidad de cada territorio.

 

Las jornadas comienzan este sábado (10 horas) en la Casa de Cultura de Tabuyo del Monte para celebrar el Día Internacional de la Mujer Rural, con una mesa redonda en la que participarán Isabel Pereira Martínez (Bodegas Castroventosa), ganadora del Premio Arroba 2018; Jorge Vega Núñez, director del Centro Asociado a la UNED de Ponferrada; Alejandro García Ordóñez, secretario de la Asociación de Resineros; y mujeres de los pueblos. Después de la comida, a las 17 horas comenzará la gala de entrega del Premio Mujer Rural con la intervención de la directora de elplural.com, Angélica Rubio, y la actuación de Radio Lulú.

 

Durante la presentación de las jornadas este lunes, el presidente de la Diputación ha señalado que "entendemos que la situación crítica en que se encuentra el mundo rural no ha sido abordado desde una perspectiva de género pese a la gran incidencia que, de hecho, tiene esta perspectiva en la dura realidad en la que nos encontramos". Morán precedió en el uso de la palabra a la diputada Carolina López, quien indicó que las "conclusiones que aporten las necesidades y fortalezas" servirán para "llevar a cabo planes específicos".

 

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), a través de la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local con el Observatorio de Igualdad, el Servicio Derechos Sociales y Territorio Sostenible y la Red de Personas Activas por la Economía Social, Cooperactivas integran el equipo de trabajo que organiza y coordina las jornadas. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.