El 29 de octubre comienza la campaña de vacunación contra la gripe
La campaña de vacunación contra la gripe y el neumococo comenzará el próximo 29 de octubre, martes, en Castilla y León. Así se recoge en la orden de la Consejería de Sanidad que dispone la vacunación de la población general contra la gripe y el neumococo y que este martes publica el boletín oficial de Castilla y León.
![[Img #46661]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2019/2875_vacunacion-gripe-1.jpg)
Como en años anteriores, y según recoge la orden, el personal de enfermería administrará la vacuna frente a la gripe y el neumococo a la población diana "cuya vacunación se recomienda de acuerdo con las instrucciones de la Dirección General de Salud Pública, así como con la información técnica y complementaria que dichas Instrucciones incluyan".
El pasado 26 de septiembre el Consejo de Gobierno de Castilla y León anunció la compra de 620.000 dosis de vacuna contra la gripe, con un coste de 3,1 millones, para comenzar en octubre la tradicional campaña de vacunación contra una enfermedad que anualmente afecta a entre el 5 y 15 por ciento de los españoles.
Se trata de dos tipos de vacunas para atender a los mayores de 65 años y para el colectivo de entre 60 y 64 años y los grupos de riesgo.
En concreto, la Junta ha adquirido 420.000 dosis de la vacuna adyuvante o virosómica inactivada, dirigida a la población mayor de 65 años y diseñada para mejorar la respuesta inmunológica ante la gripe de este grupo poblacional. Y 200.000 vacunas tetravalentes adyuvantes, frente a cuatro cepas virales, para su dispensación en personas de entre 60 y 64 años inclusive, en grupos de riesgo sanitario por patologías previas y en colectivos de riesgo social, bien por su trabajo para la colectividad o por la posible transmisión de la enfermedad a población de riesgo.
Al suministro de cada uno de estos tipos vacunales, la Consejería de Sanidad ha dedicado 1.878.240 euros y 1.248.000 euros, respectivamente.
![[Img #46661]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2019/2875_vacunacion-gripe-1.jpg)
Como en años anteriores, y según recoge la orden, el personal de enfermería administrará la vacuna frente a la gripe y el neumococo a la población diana "cuya vacunación se recomienda de acuerdo con las instrucciones de la Dirección General de Salud Pública, así como con la información técnica y complementaria que dichas Instrucciones incluyan".
El pasado 26 de septiembre el Consejo de Gobierno de Castilla y León anunció la compra de 620.000 dosis de vacuna contra la gripe, con un coste de 3,1 millones, para comenzar en octubre la tradicional campaña de vacunación contra una enfermedad que anualmente afecta a entre el 5 y 15 por ciento de los españoles.
Se trata de dos tipos de vacunas para atender a los mayores de 65 años y para el colectivo de entre 60 y 64 años y los grupos de riesgo.
En concreto, la Junta ha adquirido 420.000 dosis de la vacuna adyuvante o virosómica inactivada, dirigida a la población mayor de 65 años y diseñada para mejorar la respuesta inmunológica ante la gripe de este grupo poblacional. Y 200.000 vacunas tetravalentes adyuvantes, frente a cuatro cepas virales, para su dispensación en personas de entre 60 y 64 años inclusive, en grupos de riesgo sanitario por patologías previas y en colectivos de riesgo social, bien por su trabajo para la colectividad o por la posible transmisión de la enfermedad a población de riesgo.
Al suministro de cada uno de estos tipos vacunales, la Consejería de Sanidad ha dedicado 1.878.240 euros y 1.248.000 euros, respectivamente.






