La jornada electoral comienza sin incidentes en la provincia
En la circunscripción de León podrán participar 389.285 ciudadanos, de los cuales 384.000 residen en ella; de los 47.181 residentes en el extranjero sólo podrán votar 4.353. Se incorporan al censo por haber cumplido 18 años desde el 28 de abril 1.840 nuevos electores y se han solicitado 16.018 votos por correo. Los leoneses elegirán cuatro diputados entre 11 candidaturas para el Congreso y 24 candidatos para el Senado agrupados en 10 listas abiertas. Estos comicios tienen un coste previsto en la provincia de 760.497,83 euros.
![[Img #46915]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2019/2247_1556473540393papeletasdn.jpg)
Las 729 mesas electorales, distribuidas en 421 locales electorales, han abierto a las 9 horas en esta segunda jornada de Elecciones Generales en 2019 repetición de las del 28 de abril. 389.285 ciudadanos leoneses están llamados a depositar su voto para elegir cuatro diputados en el Congreso y cuatro senadores. Los colegios electorales, divididos en 453 secciones de los 211 municipios de la provincia, estarán abiertos hasta las ocho de la tarde.
En estas Elecciones Generales del 10N pueden participar un total de 432.093 ciudadanos leoneses, 384.912 residentes en España y 47.181 residentes en el extranjero. Sin embargo, sólo conseguirán votar 4.353 de estos últimos, 169 de solicitudes de voto de residentes temporalmente en el extranjero y 4.184 del Censo de Residentes Ausentes (cera). 16.018 votantes lo harán por correo, habiéndose ampliado el plazo para depositar su voto hasta el viernes 8.
Se incorporan al censo, por haber cumplido los 18 años, un total de 1.840 nuevos electores con respecto a las Elecciones Generales celebradas el 28 de abril de 2019. El censo electoral vigente para estas elecciones quedró cerrado a 1 de julio de 2019, que contiene las variaciones producidas en los registros de origen (Ayuntamientos o Consulados) hasta el 27 de junio de 2019 (art. 39.1 LOREG).
En León se han conformado una Junta Electoral Provincial y 6 Juntas Electorales de Zona (Astorga, La Bañeza, Cistierna, León, Ponferrada y Sahagún). En este proceso, la circunscripción electoral es la provincia, por lo que, en aplicación de la normativa vigente, a León le corresponde elegir 4 diputados y 4 senadores.
Las candidaturas
Se han proclamado 11 candidaturas para el Congreso y 24 candidatos para el Senado, agrupados en 10 candidaturas.
Las candidaturas al Congreso son las siguientes:
Partido Popular - PP
Partido Socialista Obrero Español - PSOE
Ciudadanos- Partido de la ciudadanía - Cs
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal - PACMA
Partido Comunista de los Trabajadores de España - PCTE
Unidas Podemos - PODEMOS-IU
Por un Mundo más Justo - PUM+J)
Partido Regionalista del País Leonés - PREPAL
Recortes Cero-Grupo Verde-Partido Castellano-Tierra Comunera
Vox - VOX
Unión del Pueblo Leonés - UPL
Las candidaturas al Senado son:
Partido Popular - PP
Partido Socialista Obrero Español - PSOE
Ciudadanos- Partido de la ciudadanía - Cs
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal - PACMA
Unidas Podemos - PODEMOS-IU
Por un Mundo más Justo - PUM+J
Partido Regionalista del País Leonés - PREPAL
Recortes Cero-Grupo Verde-Partido Castellano-Tierra Comunera
Vox - VOX
Unión del Pueblo Leonés - UPL
Más de 5.500 personas implicadas en León
En este proceso electoral están implicadas en la provincia de León 5.500 personas, según el Ministerio de Interior, entre miembros de mesas electorales, representantes de la Administración, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Se han preparado casi cinco millones de papeletas: 4.235.000 de color blanco para el Congreso de los Diputados y 430.000, de color sepia, para el Senado. Además de 822.000 sobres (de color blanco o sepia).
En el proceso de las Elecciones a Cortes Generales de 2019 conviven en general dos sistemas de transmisión por los representantes de la Administración de la información desde las mesas electorales al Centro de Recogida de Información, CRI, único, ubicado en Madrid, a través de tablets (328) directamente, y de teléfonos. León capital 48 tablets y 30 en Ponferrada.
El horario de las elecciones será de constitución de la mesa electoral entre las 8.00 y las 10.00 horas. Primer avance de datos de participación a las 14.00 horas. Datos de participación, segundo avance, a las 18.00 horas. Cierre de colegio electoral y escrutinio, a partir de las 20.00 horas.
El presupuesto electoral asignado a la provincia de León para estas elecciones en León de: 760.497,83 euros.
![[Img #46915]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2019/2247_1556473540393papeletasdn.jpg)
Las 729 mesas electorales, distribuidas en 421 locales electorales, han abierto a las 9 horas en esta segunda jornada de Elecciones Generales en 2019 repetición de las del 28 de abril. 389.285 ciudadanos leoneses están llamados a depositar su voto para elegir cuatro diputados en el Congreso y cuatro senadores. Los colegios electorales, divididos en 453 secciones de los 211 municipios de la provincia, estarán abiertos hasta las ocho de la tarde.
En estas Elecciones Generales del 10N pueden participar un total de 432.093 ciudadanos leoneses, 384.912 residentes en España y 47.181 residentes en el extranjero. Sin embargo, sólo conseguirán votar 4.353 de estos últimos, 169 de solicitudes de voto de residentes temporalmente en el extranjero y 4.184 del Censo de Residentes Ausentes (cera). 16.018 votantes lo harán por correo, habiéndose ampliado el plazo para depositar su voto hasta el viernes 8.
Se incorporan al censo, por haber cumplido los 18 años, un total de 1.840 nuevos electores con respecto a las Elecciones Generales celebradas el 28 de abril de 2019. El censo electoral vigente para estas elecciones quedró cerrado a 1 de julio de 2019, que contiene las variaciones producidas en los registros de origen (Ayuntamientos o Consulados) hasta el 27 de junio de 2019 (art. 39.1 LOREG).
En León se han conformado una Junta Electoral Provincial y 6 Juntas Electorales de Zona (Astorga, La Bañeza, Cistierna, León, Ponferrada y Sahagún). En este proceso, la circunscripción electoral es la provincia, por lo que, en aplicación de la normativa vigente, a León le corresponde elegir 4 diputados y 4 senadores.
Las candidaturas
Se han proclamado 11 candidaturas para el Congreso y 24 candidatos para el Senado, agrupados en 10 candidaturas.
Las candidaturas al Congreso son las siguientes:
Partido Popular - PP
Partido Socialista Obrero Español - PSOE
Ciudadanos- Partido de la ciudadanía - Cs
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal - PACMA
Partido Comunista de los Trabajadores de España - PCTE
Unidas Podemos - PODEMOS-IU
Por un Mundo más Justo - PUM+J)
Partido Regionalista del País Leonés - PREPAL
Recortes Cero-Grupo Verde-Partido Castellano-Tierra Comunera
Vox - VOX
Unión del Pueblo Leonés - UPL
Las candidaturas al Senado son:
Partido Popular - PP
Partido Socialista Obrero Español - PSOE
Ciudadanos- Partido de la ciudadanía - Cs
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal - PACMA
Unidas Podemos - PODEMOS-IU
Por un Mundo más Justo - PUM+J
Partido Regionalista del País Leonés - PREPAL
Recortes Cero-Grupo Verde-Partido Castellano-Tierra Comunera
Vox - VOX
Unión del Pueblo Leonés - UPL
Más de 5.500 personas implicadas en León
En este proceso electoral están implicadas en la provincia de León 5.500 personas, según el Ministerio de Interior, entre miembros de mesas electorales, representantes de la Administración, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Se han preparado casi cinco millones de papeletas: 4.235.000 de color blanco para el Congreso de los Diputados y 430.000, de color sepia, para el Senado. Además de 822.000 sobres (de color blanco o sepia).
En el proceso de las Elecciones a Cortes Generales de 2019 conviven en general dos sistemas de transmisión por los representantes de la Administración de la información desde las mesas electorales al Centro de Recogida de Información, CRI, único, ubicado en Madrid, a través de tablets (328) directamente, y de teléfonos. León capital 48 tablets y 30 en Ponferrada.
El horario de las elecciones será de constitución de la mesa electoral entre las 8.00 y las 10.00 horas. Primer avance de datos de participación a las 14.00 horas. Datos de participación, segundo avance, a las 18.00 horas. Cierre de colegio electoral y escrutinio, a partir de las 20.00 horas.
El presupuesto electoral asignado a la provincia de León para estas elecciones en León de: 760.497,83 euros.






