Redacción
Miércoles, 21 de Agosto de 2013
La primera piedra de la ciudad inteligente
La iniciativa tiene el respaldo de la Universidad de León, la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Astorga.
Astorga se ha colocado en la nómina de ciudades inteligentes a través de la aplicación 'Astorga Smart Tour' para móviles Iphone y Android, en la cual la tecnología se pone al servicio de los visitantes y peregrinos. Este sistema que facilitará la búsqueda de información a quienes estén interesados en venir y conocer la ciudad, ha sido presentado por la sociedad Proyección Industrial de Astorga (PIA), participada por el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, y la Universidad de León (ULE).
La aplicación ha sido diseñada por la Escuela de Informática de la ULE después de muchas horas de trabajo y coordinación entre las dos entidades. Como señaló en la presentación el rector de la universidad, José Ángel Hermida, "la tecnología tiene inconvenientes pero muchas ventajas, entre ellas que nos puede hacer la vida mucho más fácil, y en este caso a todos los turistas y las personas que quieran conocer Astorga", porque esta herramienta tecnológica les va a facilitar la preparación del viaje y la estancia en la ciudad.
'Astorga Smart Tour' pone en la pantalla del móvil la historia de cada rincón de interés, mediante el sistema de geolocalización ubica los lugares; también acerca qué está ocurriendo durante su estancia con los programas de los eventos, fiestas o actos culturales y de ocio que se desarrollen; ofrece la posibilidad de acceder a las páginas web de los establecimientos hosteleros y hoteleros, de los museos y centros turísticos. Es decir, el rastreo que antes un turística debía hacer durante días para preparar el viaje, ahora lo tiene todo recogido en esa aplicación.
Esta guía electrónica, disponible en castellano e inglés, describe cuatro rutas: la primera titulada 'No dejes de visitar'; la segunda, 'Con más tiempo'; la tercera, Ruta Romana y la cuarta dedicada al Camino de Santiago.
¿Cómo bajarla?
Si el móvil es un Iphone se puede descargar a través de AppStore introduciendo el nombre Astorga Smart Tour en la lupa de búsqueda, seleccionándola, haciendo clic en 'gratis' y después instalar.
Si se trata de un Android se accederá mediante 'Play Store' y lo mismo, ingresando el título de la aplicación, seleccionando la aplicación e instalándola.
En las próximas semanas se instalarán códigos QR en las entradas, aparcamientos, estaciones y los puntos clave de la ciudad, desde los cuales también se podrá acceder.
Astorga Smart City
El consejero delegado de PIA, Francisco Carro, se encargó de presentar la aplicación de manera práctica ante las autoridades y miembros de las asociaciones de la ciudad. Carro encuadró la herramienta tecnológica en un proyecto más ambicioso llamado 'Astorga Smart City', es decir, Astorga Ciudad Inteligente, en el que la herramienta para el turismo es la primera piedra. El consejero delegado animó a que otros órganos de la ciudad desarrollen otros aspectos tecnológicos para la gestión de una ciudad inteligente, como las comunicaciones entre los organismos y la ciudadanía, las herramientas para la participación pública, además de la gestión de la movilidad, la información o el empleo.
Durante la presentación también intervinieron el presidente de la Cámara, Juan Carlos Fernández, y la alcaldesa, Victorina Alonso, destacando la importancia de las herramientas tecnológicas en el sector turístico de la ciudad, una apuesta sobre la que es necesario continuar el proceso de mejora de los servicios que se prestan a los visitantes.
A partir de ahora, los empresarios de la ciudad podrán ponerse en contacto con PIA para suscrbirse y formar parte de la red de información que se ofrece al visitante.
Esta iniciativa se suma a la presentada la semana pasada, obra del Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago que bajo la denominación de 'Astúrica' también pone al alcance del peregrino toda la información sobre la Astorga Romana.
Más información
![[Img #5022]](upload/img/periodico/img_5022.jpg)
La iniciativa tiene el respaldo de la Universidad de León, la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Astorga.
Astorga se ha colocado en la nómina de ciudades inteligentes a través de la aplicación 'Astorga Smart Tour' para móviles Iphone y Android, en la cual la tecnología se pone al servicio de los visitantes y peregrinos. Este sistema que facilitará la búsqueda de información a quienes estén interesados en venir y conocer la ciudad, ha sido presentado por la sociedad Proyección Industrial de Astorga (PIA), participada por el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, y la Universidad de León (ULE).
La aplicación ha sido diseñada por la Escuela de Informática de la ULE después de muchas horas de trabajo y coordinación entre las dos entidades. Como señaló en la presentación el rector de la universidad, José Ángel Hermida, "la tecnología tiene inconvenientes pero muchas ventajas, entre ellas que nos puede hacer la vida mucho más fácil, y en este caso a todos los turistas y las personas que quieran conocer Astorga", porque esta herramienta tecnológica les va a facilitar la preparación del viaje y la estancia en la ciudad.
'Astorga Smart Tour' pone en la pantalla del móvil la historia de cada rincón de interés, mediante el sistema de geolocalización ubica los lugares; también acerca qué está ocurriendo durante su estancia con los programas de los eventos, fiestas o actos culturales y de ocio que se desarrollen; ofrece la posibilidad de acceder a las páginas web de los establecimientos hosteleros y hoteleros, de los museos y centros turísticos. Es decir, el rastreo que antes un turística debía hacer durante días para preparar el viaje, ahora lo tiene todo recogido en esa aplicación.
Esta guía electrónica, disponible en castellano e inglés, describe cuatro rutas: la primera titulada 'No dejes de visitar'; la segunda, 'Con más tiempo'; la tercera, Ruta Romana y la cuarta dedicada al Camino de Santiago.
¿Cómo bajarla?
Si el móvil es un Iphone se puede descargar a través de AppStore introduciendo el nombre Astorga Smart Tour en la lupa de búsqueda, seleccionándola, haciendo clic en 'gratis' y después instalar.
Si se trata de un Android se accederá mediante 'Play Store' y lo mismo, ingresando el título de la aplicación, seleccionando la aplicación e instalándola.
En las próximas semanas se instalarán códigos QR en las entradas, aparcamientos, estaciones y los puntos clave de la ciudad, desde los cuales también se podrá acceder.
Astorga Smart City
El consejero delegado de PIA, Francisco Carro, se encargó de presentar la aplicación de manera práctica ante las autoridades y miembros de las asociaciones de la ciudad. Carro encuadró la herramienta tecnológica en un proyecto más ambicioso llamado 'Astorga Smart City', es decir, Astorga Ciudad Inteligente, en el que la herramienta para el turismo es la primera piedra. El consejero delegado animó a que otros órganos de la ciudad desarrollen otros aspectos tecnológicos para la gestión de una ciudad inteligente, como las comunicaciones entre los organismos y la ciudadanía, las herramientas para la participación pública, además de la gestión de la movilidad, la información o el empleo.
Durante la presentación también intervinieron el presidente de la Cámara, Juan Carlos Fernández, y la alcaldesa, Victorina Alonso, destacando la importancia de las herramientas tecnológicas en el sector turístico de la ciudad, una apuesta sobre la que es necesario continuar el proceso de mejora de los servicios que se prestan a los visitantes.
A partir de ahora, los empresarios de la ciudad podrán ponerse en contacto con PIA para suscrbirse y formar parte de la red de información que se ofrece al visitante.
Esta iniciativa se suma a la presentada la semana pasada, obra del Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago que bajo la denominación de 'Astúrica' también pone al alcance del peregrino toda la información sobre la Astorga Romana.
Más información