Redacción
Viernes, 15 de Noviembre de 2019

El PP denuncia que Perandones "quiere volver a instalar el cortijo" en Astorga tras la fiesta particular autorizada en la sala deportiva de Rectivía

El alcalde asegura que la autorización para la celebración de un "acontecimiento familiar" siguió "su ordinaria tramitación, sin intervención alguna por parte de la Alcaldía".

[Img #46970]

 

 

La celebración el pasado 25 de octubre de un evento particular en la sala deportiva de Rectivía enfrenta al PP con el equipo de gobierno PSOE-IU por tratarse, según el grupo de concejales populares, de "la primera vez" que se contraviene una ordenanza municipal por el uso particular de unas instalaciones municipales y su mobiliario. 

 

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Astorga, José Luis Nieto, ha asegurado este viernes que invitarán de manera formal a los secretarios autonómicos del PSOE, Luis Tudanca, y de Unidas Podemos, Pablo Fernández, "para que vean en primera persona como se aplica aquí lo que ellos llamas 'derecho de pernada' y 'ley del embudo', está muy bien dar lecciones a los demás, pero para eso antes pueden venir a esta ciudad y comprobar cómo se aplica por sus propios compañeros del PSOE e IU".

 

El asunto se remonta a la noche del pasado viernes 25 de octubre cuando se celebró una fiesta privada en el pabellón deportivo de la Avenida de Ponferrada, previa solicitud de uso de la instalación, cursada el pasado mes de agosto, y la correspondiente liquidación de tasas por parte del solicitante". En la carta de respuesta firmada por el alcalde, se indica que la petición "se debió a poder recibir, ante un acontecimiento familiar, a los parientes y amigos llegados de varias partes", lo que considera "un beneficio para la hostelería local, al hospedarse durante dos días en la ciudad y entorno un importante número de personas".

 

Nieto ha explicado que la ordenanza fiscal que regula el uso de la infraestructura deportiva municipal, permite su uso para "fines deportivos o para la realización de actividades de naturaleza análoga o similar, como la prestación de los servicios de que están dotadas las instalaciones". Por ello, pregunta "¿por qué se contraviene la ordenanza municipal para uso particular?" y si a partir de ahora "a todos los astorganos, con independencia de su ideología y amistades, se les dejará usar las diferentes instalaciones municipales para sus eventos familiares".

 

Según el escrito enviado por el alcalde al grupo del PP, la petición fue cursada por "el señor Lorenzo Lobato, vecino de la ciudad" que "dijo ser alcalde, presentado a los comicios bajo las siglas del PP en Regueras de Arriba", cuya intención era "colaborar con la ciudad" como ya lo había hecho en agosto de 2015, cuando se le autorizó por parte del anterior equipo de gobierno del PP "el uso del pabellón de deportes y de otros espacios de la ciudad para el encuentro promovido por familias cristianas, Mariápolis".

 

Los dardos del PP se dirigen contra Perandones que en los años 1987 y 1988, cuando el actual alcalde estaba en la oposición pidió "la dimisión inmediata del que era alcalde en aquellos momentos [Adolfo Alonso Ares]" por usar, en aquella ocasión, sillas del Ayuntamiento para un acto privado. "Hoy se debe aplicar su propia medicina", concluyó José Luis Nieto.

 

Al socio de gobierno del PSOE, el concejal de IU José María Jáñez, Nieto le ha pedido que "aplique las lecciones de ética política que repartió en la pasada legislatura", indicando que "con su silencio lo está tapando y encubriendo".

 

Perandones ha indicado que el evento que se desarrolló el 25 de octubre nada tiene que ver con una despedida de soltero y que "en ningún caso, ha sido su propósito genera molestia alguna, o desconsideración a lo que supone un espacio deportivo". El alcalde muestra su disposición a establecer un reglamento para las dependencias deportivas con los usos excepcionales "que se tengan a bien considerar".

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.