Redacción
Miércoles, 04 de Diciembre de 2019

El Ralca 63 se prepara para recibir el nuevo sistema de lanzacohetes de alta movilidad

El Regimiento de Artillería de Lanzacohetes de Campaña, RALCA 63, de Astorga ha celebrado este domingo la festividad de Santa Bárbara con un acto castrense en el cuartel Santocildes de Astorga, el que se encontraban los alcaldes de la zona del Campo de Tiro, las autoridades municipales astorganas y religiosas. Los integrantes del RALCA 63 han honrado a sus muertos y han recordado los principios de "dedicación, abnegación y espíritu de sacrificio, valores que sin duda son guiados por nuestra patrona", aseguró el coronel José Manuel Mateo.

[Img #47258]

 

 

La celebración de Santa Bárbara ha servido para hacer un repaso del balance de un año con importantes logros en la especialidad artillera del regimiento. El coronel José Manuel Mateos destacaba en su discurso que ha trabajado "en la reorientación del proceso de obtención del nuevo sistema de lanzacohetes de alta movilidad con que deberá ser dotado el Ralca 63", una labor que permitirá al regimiento "tener listo el siguiente hito que permita pasar de las palabras a la acción, es decir, disponer de un sistema lanzacohetes en un breve espacio de tiempo en Astorga".

 

En estos 12 meses, el regimiento ha contribuido con su experiencia y trabajo a mejorar el sistema dron en información y localización, "hasta conseguir que sea la plataforma con mayores capacidades operativas el Ejército en su clase" permitiendo obtener información a una distancia de 150 kilómetros de profundidad y hasta 12.000 pies de altitud, transmitiendo en tiempo real esta información para ser utilizada por cualquier organismo de la Alianza Atlántica, describió el coronel.

 

José Manuel Mateos puso de relieve el destacado papel desarrollado por el Ralca 63 durante el Ejercicio Toro en Zaragoza en el mes de noviembre, "el mayor ejercicio desarrollado por el ejército español en los últimos 19 años, donde los grupos especializados de Artillería e Información y Localización (Galca y Gail, respectivamente) del Ralca demostraron que "han aumentado la capacidad de sus fuegos integrando los medios de adquisición de objetivos, sistema de Mando y Control y RPAS en los procedimientos de designación, observación, corrección y tiro de artillería, con magníficos resultados", puso de relieve Mateos.

 

El coronel subrayó que "tenemos que continuar por este camino, aunque haya tropiezos, aunque los medios que la nación pone en nuestras manos, muchas veces nos parezcan insuficientes".

 

Mateos también destacó la participación del Ralca 63 a lo largo de este año en eventos deportivos y tuvo un emocionado recuerdo para el obispo Juan Antonio Menéndez, fallecido en el mes de mayo, "persona que tenía un gran afecto por el Regimiento".

 

El acto celebrado en el Patio de Armas ha estado presidido por el General de Brigada, Pedro Torreño Suarez, jefe de la División de Logística del EME. En el transcurso del mismo, se impusieron las placas, encomiendas y cruces al mérito militar y la constancia, se despidieron al teniente José Esteban Blanco Otero y el subteniente Florentino Prada Amigo que han pasado a la reserva, y se entregó el reconocimiento a los campeones de las competiciones deportivas de Santa Bárbara.

 

 

[Img #47259][Img #47260]

 

 

La celebración finalizaba con el recuerdo a los caídos por la patria y con el desfile de las unidades ante las autoridades.

 

 

[Img #47261]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.