Agencias
Jueves, 09 de Enero de 2020

PSOE, Cs y Podemos piden la comparecencia de Mañueco en la comisión de investigación de la trama eólica

La comisión investigará las posibles irregularidades cometidas por la Junta en la adjudicación de licencias para la instalación de parques eólicos en la Comunidad, valorados por la Fiscalía Anticorrupción en más de 80 millones de euros, en una investigación que también se encuentra en manos de la justicia ordinaria.

[Img #47748]

 

 

Los Grupos parlamentarios socialista, Ciudadanos y la representante de Podemos han avanzado este miércoles que solicitarán la comparecencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en la recién constituida comisión de investigación sobre la posible trama de corrupción de las eólicas.

 

Aunque el portavoz de Cs en esta comisión, Juan Pablo Izquierdo, ha manifestado tras su constitución que "ni confirma ni desmiente" que su grupo solicitará la comparecencia del presidente de la Junta, instantes después, el presidente de esta comisión, José Ignacio Delgado (Cs) ha avanzado que su grupo sí solicitará esta comparecencia.

 

Concretamente, esta comisión investigará las posibles irregularidades cometidas por la Junta en la adjudicación de licencias para la instalación de parques eólicos en la Comunidad, valorados por la Fiscalía Anticorrupción en más de 80 millones de euros, en una investigación que también se encuentra en manos de la justicia ordinaria.

 

Asimismo, esta comisión investigará las posibles irregularidades cometidas con el edificio de Soluciones Empresariales de la Junta en Arroyo de la Encomienda -conocido como la 'Perla Negra'- y los terrenos de Portillo, otra pieza investigada por los tribunales y que se juzgará este mismo año en la Audiencia provincial de Valladolid.

 

De este modo, al igual que en la legislatura pasada, en la que también se constituyó esta comisión pero con nulos resultados, tanto PSOE, Podemos y Cs -antes en la oposición y ahora en coalición de gobierno con el PP- pedirán en las próximas sesiones la comparecencia del presidente del Ejecutivo autonómico.

 

Sobre la posible comparecencia de Fernández Mañueco en esta comisión, que los proponentes han argumentado en que el ahora presidente lleva años formando parte del Gobierno de la Comunidad, el portavoz del PP en esta comisión, Salvador Cruz, ha esgrimido que su grupo no entiende una posible petición de comparecencia del presidente de la Junta por parte de Cs.

 

"Estamos en momentos distintos, ya que en la pasada legislatura Cs formaba parte de la oposición y ahora está en el Gobierno", ha manifestado Cruz, quien ha expresado que también el momento judicial ha cambiado, ya que en 2016 la propia Fiscalía determinó que "no tenía sentido" plantear una comisión de investigación y ahora "ya hay una delimitación" de posibles responsabilidades, en alusión al escrito de acusación del Ministerio Fiscal en el caso 'Perla Negra'.

 

En este sentido, Cruz ha reiterado que la responsabilidad en esta posible trama de corrupción se ha "limitado a altos cargos puntuales de la Junta y en ningún caso a ningún miembro que se haya sentado en el Consejo de Gobierno" de anteriores legislaturas.

 

Sobre esta comisión, que estará presidida por Cs, la portavoz del PSOE en ella, Ana Sánchez, ha lamentado que esta se haya constituido de forma "opaca" y con una vocación de "obstrucción", al "igual que en la pasada legislatura", de ahí que haya expresado que los socialistas "no tienen muchas esperanzas" en los trabajos y conclusiones de esta comisión.

 

No obstante, sí que ha subrayado que los socialistas se van a "dejar el alma" para que se "sepa la verdad", de ahí que ha avanzado que su grupo presentará una "lista contundente de comparecientes con Fernández Mañueco a la cabeza".

 

Sobre estas acusaciones de los socialistas, los dos impulsores de esta comisión -PP y Cs- han lamentado la actitud del PSOE hasta el punto que el portavoz 'popular' ha considerado que esta se produce porque "tratan de tapar las vergüenzas de los pactos ocultos de Sánchez" para lograr la investidura, ha apostillado Cruz.

 

Además de esta comisión de investigación, las Mesa de las Cortes, con el presidente del parlamento autonómico, Luis Fuentes (Cs), al frente han constituido otra comisión que investigará el destino y las repercusiones que tuvieron los denominados Fondos Miner para las comarcas mineras de León y Palencia, dentro de los planes de descarbonización del Ejecutivo Central y autonómico.

 

Esta comisión, que también estará presidida por Cs, se fundamenta en las "sospechas" de que estos fondos no fueron utilizados de la forma más idónea, como ha expresado la presidenta de esta comisión, Inmaculada Gómez.

 

Entre los nombres que los grupos barajan para que comparezcan en esta comisión están exministros como el de Industria, Energía y Turismo José Manuel Soria o exconsejeros de la Junta, como ha avanzado el portavoz de la UPL, Luis Mariano Santos, quien ha expresado que sería "terrible" que esta comisión se convirtiera en un "desfile" de alcaldes o exalcaldes leoneses y palentinos.

 

Finalmente, como han asegurado sus presidentes, está previsto que los trabajos de estas comisiones avancen de forma ágil, con reuniones a finales de esta semana o a comienzos de la siguiente.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.