Redacción
Jueves, 16 de Enero de 2020

Gredos acoge este viernes la cumbre para la repoblación rural como 'antesala' del Pacto Estado contra la despoblación

[Img #47809]

 

 

El Parador de Turismo de Gredos acoge este viernes una cumbre que culminará con la 'Declaración de Gredos', que espera ser la 'antesala' del futuro Pacto de Estado por la repoblación del medio rural.

 

'Conferencia de Diputaciones, Comunidades Autónomas y Administración Territorial del Estado para la repoblación rural y territorial', es el título de esta iniciativa organizada por el movimiento 'StartUp Village', fruto de la colaboración entre la iniciativa Europea 'StartupVillage EU Network' y la Asociación Territorio Emprendimiento.

 

En esta cumbre por la repoblación estarán representados ocho gobierno autonómicos y diecinueve diputaciones provinciales, con la asistencia de ocho presidentes, así como numerosos municipios, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, lo que sumará más de 400 participantes.

 

En este foro se hablará de repoblación rural desde tres ejes: conectividad, emprendimiento e innovación, con el objetivo de "articular todas las estrategias, desde diferentes perspectivas, para lograr un equilibrio territorial que sea eficiente y sostenible", ha asegurado el vicepresidente de la Asociación Territorio Emprendimiento y de 'StartUp Village', Gonzalo Rodríguez-Carmona., quien ha defendido la necesidad de "dar voz y visibilidad a todos los territorios" que sufren las consecuencias de la despoblación.

 

 

El lugar elegido ha sido el Parador de Turismo de Gredos, donde los siete 'padres' de la Constitución celebraron algunas de las reuniones más decisivas para la elaboración de la Carta Magna. En ese mismo lugar se espera firmar la "Declaración de Gredos", que según Gonzalo Rodríguez-Carmona, puede convertirse en la "antesala" del futuro Pacto Nacional en torno a la repoblación y el reto demográfico.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.