Redacción
Jueves, 13 de Febrero de 2020

La Concejalía de Hacienda de Astorga cierra el ejercicio de 2019 en positivo e incumpliendo la regla del gasto

El Ayuntamiento de Astorga ha liquididado el presupuesto de 2019 en verde con 307.000 euros de diferencia entre los ingresos y los gastos.

[Img #48159]

 

 

El ejercicio económico 2019 del Ayuntamiento de Astorga finaliza en positivo con una diferencia entre ingresos y gastos de 307.000 euros y un remanente líquido de Tesorería de 2,2 millones de euros que podrá invertir en obras en 2020. La gestión de las arcas municipales arrojó un ahorro neto de 713.000 euros y una deuda de 1,7 millones que supone un 20 por ciento de porcentaje de endeudamiento, lejos del máximo legal del 110 por ciento. 

 

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Astorga, José María Jáñez, ha presentado este jueves la cuenta con la que se cierra el ejercicio económico de 2019, un año excepcional ya que se sucedieron dos gobiernos debido a las elecciones municipales, el del PP-PAL hasta que en julio se constituyó el nuevo ayuntamiento dirigido por la coalición PSOE-IU. 

 

Con unas arcas saneadas, el Gobierno municipal ha incumplido la regla del gasto establecida en la ley de estabilidad presupuestaria en 300.000 euros a pesar de haber realizado "un esfuerzo de contención", ha señalado Jáñez. El edil aclara que lo que finalmente tendrán que ajustar con el Plan Económico Financiero serán 100.000 euros en dos años. El edil astorgano ha criticado que las condiciones draconianas impuestas a los ayuntamientos por el exministro Cristóbal Montoro en los años duros de la crisis económica para reducir el nivel de deuda, que amenazaba la viabilidad de las cuentas públicas españolas, siguen atando de pies y manos en el gasto a todos los gobiernos municipales incluso, como en el caso de Astorga, aunque sus haciendas estén saneadas.

 

"He sido consciente de que íbamos a incumplir la regla -ha aclarado Jáñez- porque constriñe el gasto". El PSOE-IU ha tenido que utilizar parte del remanente de Tesorería para hacer frente a pagos, "si queremos crecer, prestar servicios y hacer obras es fácil incumplirla, es absurda cuando un ayuntamiento tiene solvenca financiera" y por ello pide que se flexibilice. 

 

En las próximas semanas, la Concejalía de Hacienda tendrá que presentar a la Junta de Castilla y León el Plan Económico Financiero con los detalles del ajuste, como ya ocurrió en la pasada legislatura cuando en 2016 también se infringió la regla del gasto.

 

 

El Ayuntamiento de Astorga finalmente gastó en el ejercicio pasado 9,4 millones e ingresó 8,8 millones de euros aunque en el presupuesto inicial para ambos capítulos estuvo fijado en los 13 millones.  

 

A partir de ahora, la Concejalía de Hacienda espera poder negociar con los grupos de la oposición del PP y UPL el presupuesto de 2020 cuyo borrador ya lo tiene perfilado.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.