La solución definitiva para los propietarios de las viviendas de Trasconvento en Astorga, pendiente de la Gerencia Territorial del Catastro
Tres décadas después de que los 20 propietarios de las viviendas de la calle Trasconvento del barrio de Santa Clara de Astorga compraran sus casas, siguen con problemas para poder registrarlas. Este martes, el alcalde Juan José Alonso Perandones ha informado de que la Oficina Técnica municipal ha enviado al Catastro el estudio detallado sobre las parcelas para que de una vez se resuelva la incertidumbre de las familias que compraron sus casas en 1989 de las que oficialmente no son propietarios.
![[Img #48223]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/7800_captura.jpg)
El alcalde de Astorga "confía en su resolución positiva" después de la reunión mantenida este lunes con la gerente territorial del Catastro, Pilar Pozos. El regidor ha explicado que para realizar la inscripción registral de sus viviendas, es necesario resolver "el problema de la no correspondencia exacta entre la cartografía catastral y la realidad de las parcelas existentes, lo cual impide el llevar a cabo la segregación y agregación de cada vivienda".
Para subsanar los errores existentes, el arquitecto municipal ha elaborado un estudio detallado con las propuestas para que sea analizado y, "en su caso, aprobado por el Catastro. Dicho informe, que ha sido oficialmente registrado, será estudiado por el Gabinete Técnico de la citada administración".
El asunto que colea desde hace 30 años, ha tenido como obstáculos fundamentales, en el expediente abierto en 1986, la falta de inscripción de parte del suelo en favor del Ayuntamiento de Astorga, dado que las fincas edificadas lo fueron sobre dos parcelas diferentes y que la cartografía del catastro no coincidía con la descripción que tenían las fincas.
El Ayuntamiento inició los trámites para la cesión municipal a la Junta a finales de la legislatura pasada. Cesión que fue aprobada en un pleno de 1988 pero que nunca se llegó a formalizar por los problemas citados.
![[Img #48223]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2020/7800_captura.jpg)
El alcalde de Astorga "confía en su resolución positiva" después de la reunión mantenida este lunes con la gerente territorial del Catastro, Pilar Pozos. El regidor ha explicado que para realizar la inscripción registral de sus viviendas, es necesario resolver "el problema de la no correspondencia exacta entre la cartografía catastral y la realidad de las parcelas existentes, lo cual impide el llevar a cabo la segregación y agregación de cada vivienda".
Para subsanar los errores existentes, el arquitecto municipal ha elaborado un estudio detallado con las propuestas para que sea analizado y, "en su caso, aprobado por el Catastro. Dicho informe, que ha sido oficialmente registrado, será estudiado por el Gabinete Técnico de la citada administración".
El asunto que colea desde hace 30 años, ha tenido como obstáculos fundamentales, en el expediente abierto en 1986, la falta de inscripción de parte del suelo en favor del Ayuntamiento de Astorga, dado que las fincas edificadas lo fueron sobre dos parcelas diferentes y que la cartografía del catastro no coincidía con la descripción que tenían las fincas.
El Ayuntamiento inició los trámites para la cesión municipal a la Junta a finales de la legislatura pasada. Cesión que fue aprobada en un pleno de 1988 pero que nunca se llegó a formalizar por los problemas citados.






