Elisabet Alba / ileon.com
Jueves, 05 de Marzo de 2020

Los sindicatos llaman a la movilización el 8M para que no se repitan "imágenes machistas" como la Mesa por el Futuro de León

Los sindicatos presentan las reivindicaciones del 8 de Marzo en la provincia, una jornada en la que en Astorga está prevista la celebración de la manifestación del 8M que saldrá a las 12,30 horas de la Plaza Mayor. La Concejalía de Igualdad organiza para el domingo, como previo a la marcha, un taller de pancartas para niños y niñas a las 11,30 horas en la plaza del Ayuntamiento. Por la tarde (18,30 horas en la antigua escuela de música de la calle Matías Rodríguez) tendrá lugar un debate sobre '¿Por qué y para qué seguir reivindicando la igualdad?'

[Img #48491]

 

 

Las responsables sindicales de Igualdad de CCOO y UGT, Rosa Castro y Ruth Sanz, han manifestado este jueves que sintieron "vergüenza" de la imagen machista que se dio hace tan sólo unos días en la celebración de la Mesa por el Futuro de León. De los 25 "expertos" que participaron en la reunión para buscar soluciones a los problemas de León, únicamente tres eran mujeres. "No me creo que no haya más mujeres capacitadas para estar ahí", aseveró la secretaria ugetista.

 

Para la sindicalista de CCOO la situación "no es disculpable de ninguna manera", mientras que la representante de UGT defiende que "debería estar mejor hablar con hechos y no tanto con palabras". Por eso, dan un "tirón de orejas" a políticos, empresarios y también a sus propias agrupaciones, porque "en los cargos de responsabilidad deben estar las personas más preparadas, independientemente del género, pero tenemos que permitir que las mujeres empiecen a ocupar puestos de relevancia para los que llevan muchos años formándose".

Bajo el lema 'Ni más, ni menos, iguales', CCOO y UGT llaman a la movilización del conjunto de la sociedad este domingo 8 de marzo, Día de la Mujer. La igualdad real entre hombres y mujeres solo se puede conseguir "si vamos todos a la vez". La marcha de León saldrá a las 18 horas de la plaza de Guzmán.

 

En ella se reivindicarán lemas "históricos", "y son históricos porque seguimos sin conseguir acabar con ellos", criticó Rosa Castro. Las mujeres siguen sufriendo mayoritariamente una mayor tasa de temporalidad, parcialidad, baja tasa de actividad, mayor desempleo y "una brecha salarial espantosas", además de violencia de género, acoso laboral y acoso sexual en el trabajo. "Es escandaloso y no se puede seguir permitiendo", remachó.

 

Por todo ello, Ruth Sanz dijo "basta ya" a la "manipulación" con del tema de la mujer" y pidió dejar de utilizar la palabra feminazi para menospreciar a las personas feministas, hombres y mujeres, que como la propia definición de la palabra indica procuran la igualdad en derechos indistintamente del género.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.