Redacción
Jueves, 05 de Marzo de 2020

El Senado reconoce el "papel histórico de la mujer en el medio rural" de España

La Cámara Alta aprueba la enmienda de Teruel Existe a la moción presentada por el PSOE en la que reclama “erradicar todas las formas de violencia hacia las mujeres y trabajar para la reparación de la violencia estructural que históricamente han sufrido”

[Img #48492]

 

 

"Reconocer el importante papel histórico de la mujer en el medio rural español y fomentar estrategias que impulsen el emprendimiento femenino en el ámbito social y económico, para que las mujeres de todos los rincones de España formen parte de la Generación Igualdad". Esta es la enmienda que la agrupación de electores Teruel Existe presentó este martes en el Senado a la moción relativa a la igualdad entre hombres y mujeres propuesta por el PSOE.

 

La enmienda de Teruel Existe pone el foco en el papel histórico de las mujeres rurales, destacando su papel multifuncional como una oportunidad para el desarrollo de las zonas subpobladas y también demandando el fomento de "estrategias que impulsen el emprendimiento femenino en el ámbito social y económico, para que las mujeres de todos los rincones de España formen parte de la Generación Igualdad".

 

La propuesta de la agrupación de electores, que fue aprobada, recalca el papel fundamental que juegan las mujeres en el desarrollo sostenible del medio rural, “ejerciendo multitud de funciones de vital importancia para el mantenimiento de la sociedad rural en el territorio”. En el texto, la senadora Beatriz Martín lamenta que “los cambios estructurales del modo de vida agrícola acontecidos desde mediados del siglo XX han condicionado la permanencia de las mujeres en el medio rural, provocando su éxodo hacia zonas urbanas donde encuentran mayores y mejores oportunidades laborales”.

 

Por todo ello, la senadora solicitaba que las instituciones públicas “pongan en marcha medidas que faciliten la formación, la integración y el emprendimiento de la mujer” y continuaba añadiendo que “en este sentido las zonas rurales pueden ofrecer para la mujer posibilidades de integración en el mercado laboral y, a la vez, la multifuncionalidad de las mujeres puede impulsar la economía de muchas zonas que están sufriendo la despoblación”.

 

En la moción socialista inicial se reclama “erradicar todas las formas de violencia hacia las mujeres y trabajar para la reparación de la violencia estructural que históricamente han sufrido” o “alcanzar una sociedad paritaria y participativa en la que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde por derecho”, entre otros muchos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.