Continúa el goteo con 26 nuevos afectados por coronavirus en las zonas de salud de Astorga y el Órbigo
Las zonas básicas de salud de Astorga y el Órbigo suman este martes 26 nuevos enfermos con neumonía por COVID-19 y enfermedad por COVID-19. La Consejería de Sanidad ha registrado en Astorga I (Astorga, San Justo de la Vega y Villaobispo de Otero) 19 nuevos casos que suman un total de 431 afectados; en Astorga II (Maragatería y Cepeda) se han detectado 2 nuevos enfermos que suman 104; y en el Órbigo con 5 nuevos afectados el numero total es de 344.
Situación en la provincia
En la provincia, los datos de este martes reflejan el incremento anunciado por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, después de que se hayan multiplicado el número de pruebas realizadas a la población, principalmente entre los sanitarios, trabajadores de residencias de personas mayores y otros centros residenciales. De esta manera, la Consejería informa de 186 nuevos casos positivos oficiales.
![[Img #49125]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/3712_captura2.jpg)
Con estas nuevas 'altas' en los registros de afectados por Covid-19, la cifra total de la provincia leonesa se sitúa este martes en 1.865 afectados hospitalizados (son muchos más en seguimiento domiciliario, según el registro del sistema informático sanitario Medora), con un total de 264 muertos oficialmente reconocidos, lo que supone 11 fallecidos más que en la jornada anterior. En cuanto a las altas médicas de afectados, León suma en su totalidad 854.
León es la cuarta provincia de la Comunidad en número de afectados, tras Valladolid, Salamanca y Segovia; y este martes se ha situado con la primera en número de víctimas mortales: las 264 muertes ya superan a las 261 de Salamanca y 216 de Valladolid.
![[Img #49124]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/3335_captura.jpg)
Situación hospitalaria
La situación a pesar de los nuevos incrementos diarios de récord en los hospitales de la provincia de León se mantiene bastante estable, según las cifras oficiales que ofrece Sanidad. En este sentido, el número de pacientes ingresados por Covid-19 ha bajado hasta los 247 (ayer lunes eran 258 y el domingo 272) entre la suma de los hospitales de León y Ponferrada, siendo el primero el que más tiene (191).
Eso en planta, porque en las UCIs permanecen los casos más graves de 46 pacientes, idéntica cifra que ayer lunes.
Los datos oficiales de la Consejería de Sanidad sitúa la ocupación de las camas ampliadas de las UCIs del Hospital de León en el 69%, sin variación, pero en el Bierzo se ha aumentado de golpe en un sólo día al 72%, cuando ayer el porcentaje era sólo del 56%. Este centro hospitalario sigue en clara escalada ascendente.
Las residencias de mayores marcan la diferencia
En este contexto, la situación que viven las residencias de mayores se han vuelto a agravar este martes con las cifras oficiales que ofrece la Consejería de Familia. Desde la declaración del estado de alarma la mortalidad total en las residencias de mayores de la provincia es de prácticamente 300 personas (299 en concreto), lo que significa que sólo de ayer lunes a hoy han muerto once más.
De ellos este martes se consignan 112 muertos directamente confirmados como Covid-19, una cifra que supone un incremento en sólo un día muy elevado, de 17 fallecimientos nuevos (ayer eran 95). Mientras, habría 187 víctimas mortales más que lo han sido con síntomas compatibles de Covid-19 (ayer sumaban otros 171 fallecidos).
La generalización de los test que detectan la enfermedad está detrás del aumento en el número de residentes con Covid confirmado: 437, frente a los 423 de ayer lunes. Otros 206 permanecen aislados por síntomas compatibles, casi 30 menos que ayer, y un total de 429 están aislados por precaución pero sin sintomatología.
Las zonas básicas de salud de Astorga y el Órbigo suman este martes 26 nuevos enfermos con neumonía por COVID-19 y enfermedad por COVID-19. La Consejería de Sanidad ha registrado en Astorga I (Astorga, San Justo de la Vega y Villaobispo de Otero) 19 nuevos casos que suman un total de 431 afectados; en Astorga II (Maragatería y Cepeda) se han detectado 2 nuevos enfermos que suman 104; y en el Órbigo con 5 nuevos afectados el numero total es de 344.
Situación en la provincia
En la provincia, los datos de este martes reflejan el incremento anunciado por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, después de que se hayan multiplicado el número de pruebas realizadas a la población, principalmente entre los sanitarios, trabajadores de residencias de personas mayores y otros centros residenciales. De esta manera, la Consejería informa de 186 nuevos casos positivos oficiales.
![[Img #49125]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/3712_captura2.jpg)
Con estas nuevas 'altas' en los registros de afectados por Covid-19, la cifra total de la provincia leonesa se sitúa este martes en 1.865 afectados hospitalizados (son muchos más en seguimiento domiciliario, según el registro del sistema informático sanitario Medora), con un total de 264 muertos oficialmente reconocidos, lo que supone 11 fallecidos más que en la jornada anterior. En cuanto a las altas médicas de afectados, León suma en su totalidad 854.
León es la cuarta provincia de la Comunidad en número de afectados, tras Valladolid, Salamanca y Segovia; y este martes se ha situado con la primera en número de víctimas mortales: las 264 muertes ya superan a las 261 de Salamanca y 216 de Valladolid.
![[Img #49124]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/3335_captura.jpg)
Situación hospitalaria
La situación a pesar de los nuevos incrementos diarios de récord en los hospitales de la provincia de León se mantiene bastante estable, según las cifras oficiales que ofrece Sanidad. En este sentido, el número de pacientes ingresados por Covid-19 ha bajado hasta los 247 (ayer lunes eran 258 y el domingo 272) entre la suma de los hospitales de León y Ponferrada, siendo el primero el que más tiene (191).
Eso en planta, porque en las UCIs permanecen los casos más graves de 46 pacientes, idéntica cifra que ayer lunes.
Los datos oficiales de la Consejería de Sanidad sitúa la ocupación de las camas ampliadas de las UCIs del Hospital de León en el 69%, sin variación, pero en el Bierzo se ha aumentado de golpe en un sólo día al 72%, cuando ayer el porcentaje era sólo del 56%. Este centro hospitalario sigue en clara escalada ascendente.
Las residencias de mayores marcan la diferencia
En este contexto, la situación que viven las residencias de mayores se han vuelto a agravar este martes con las cifras oficiales que ofrece la Consejería de Familia. Desde la declaración del estado de alarma la mortalidad total en las residencias de mayores de la provincia es de prácticamente 300 personas (299 en concreto), lo que significa que sólo de ayer lunes a hoy han muerto once más.
De ellos este martes se consignan 112 muertos directamente confirmados como Covid-19, una cifra que supone un incremento en sólo un día muy elevado, de 17 fallecimientos nuevos (ayer eran 95). Mientras, habría 187 víctimas mortales más que lo han sido con síntomas compatibles de Covid-19 (ayer sumaban otros 171 fallecidos).
La generalización de los test que detectan la enfermedad está detrás del aumento en el número de residentes con Covid confirmado: 437, frente a los 423 de ayer lunes. Otros 206 permanecen aislados por síntomas compatibles, casi 30 menos que ayer, y un total de 429 están aislados por precaución pero sin sintomatología.






