La Federación de Mujeres del Mundo Rural reclama a la Junta que apueste por soberanía alimentaria en CyL
![[Img #49137]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/6015_ganaderas.jpg)
La Federación de Mujeres del Mundo Rural (CERES) ha reclamado este martes a la Junta de Castilla y León que apueste por la soberanía alimentaria en la Comunidad y la producción de cercanía en la autonomía.
En un comunicado, CERES-Castilla y León y desde al Área de la Mujer de COAG-Castilla y León han pedido a la Junta que se comprometa a cambiar las políticas de contratación de la administración en lo referente al abastecimiento de alimentos a las entidades públicas.
Para ello, propone "que se tenga en cuenta a la producción local a la hora de establecer los pliegos de contratación en lo referente a la compra pública, ya que dentro de la normativa existente sobre libre competencia puede y debe potenciar la compra alimentaria de proximidad, es decir de productores locales, para comedores escolares, hospitales, bancos de alimentos y residencias públicas".
Y En este mismo sentido, plantea "la reapertura de cocinas con personal propio que sustituya a las empresas de servicios de catering proveniente de otras regiones y con una dudosa calidad".
Ello, a su juicio "contribuiría a la creación de puestos de trabajo tan necesarios tanto en el medio rural como en el urbano, y que implican principalmente a las mujeres que son quienes van a sufrir en mayor medida las consecuencias del COVID-19 en material laboral".
Además han instado a la administración regional a que "potencie, promocione y favorezca los canales cortos de comercialización entre el sector productor y las personas consumidoras mediante la celebración de mercados locales con una mayor frecuencia".
![[Img #49137]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/6015_ganaderas.jpg)
La Federación de Mujeres del Mundo Rural (CERES) ha reclamado este martes a la Junta de Castilla y León que apueste por la soberanía alimentaria en la Comunidad y la producción de cercanía en la autonomía.
En un comunicado, CERES-Castilla y León y desde al Área de la Mujer de COAG-Castilla y León han pedido a la Junta que se comprometa a cambiar las políticas de contratación de la administración en lo referente al abastecimiento de alimentos a las entidades públicas.
Para ello, propone "que se tenga en cuenta a la producción local a la hora de establecer los pliegos de contratación en lo referente a la compra pública, ya que dentro de la normativa existente sobre libre competencia puede y debe potenciar la compra alimentaria de proximidad, es decir de productores locales, para comedores escolares, hospitales, bancos de alimentos y residencias públicas".
Y En este mismo sentido, plantea "la reapertura de cocinas con personal propio que sustituya a las empresas de servicios de catering proveniente de otras regiones y con una dudosa calidad".
Ello, a su juicio "contribuiría a la creación de puestos de trabajo tan necesarios tanto en el medio rural como en el urbano, y que implican principalmente a las mujeres que son quienes van a sufrir en mayor medida las consecuencias del COVID-19 en material laboral".
Además han instado a la administración regional a que "potencie, promocione y favorezca los canales cortos de comercialización entre el sector productor y las personas consumidoras mediante la celebración de mercados locales con una mayor frecuencia".






