Redacción
Miércoles, 22 de Abril de 2020

El Consejo de Cuentas analizará la seguridad informática del Ayuntamiento de Astorga

La institución ha elegido a siete ayuntamientos de Castilla y León, entre ellos al de Astorga, para estudiar las actuaciones, medidas y procedimientos adoptados para la implantación de los controles básicos de ciberseguridad, así como su grado de efectividad en las entidades locales.

[Img #49245]

 

 

Para esta fiscalización, el Consejo de Cuentas ha fijado el ámbito subjetivo en los siete municipios con población de 10.000 a 20.000 habitantes de Castilla y León (Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Béjar, Ciudad Rodrigo, Santa Marta de Tormes y Benavente), al tratarse de ayuntamientos con tamaño suficiente para que se disponga, previsiblemente, de una estructura de TIC con cierta complejidad. Además, al ser un número reducido, permite la realización de pruebas y la comprobación in situ de los aspectos que sean precisos.

 

El Consejo de Cuentas ha tenido en consideración que, en la actualidad, el sector público desarrolla su actividad en un entorno altamente informatizado e interconectado a través de Internet con ciudadanos, otros entes del sector público, empresas, etc.


En este contexto, la dependencia de las entidades del sector público con respecto a las tecnologías de la información y las comunicaciones, implica que están asumiendo riesgos nuevos, especialmente relacionados con la exposición de sus sistemas de información a un mundo interconectado.

 

Para gestionar los riesgos asociados a este nuevo entorno, desde el Consejo de Cuentas creen que los ayuntamientos deben ser capaces de establecer los controles básicos de ciberseguridad, que permitan proteger los datos y los activos de la organización frente a las amenazas, minimizando su exposición y asegurando la recuperación en caso de que alguna llegara a materializarse.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.