La estela de solidaridad que Cruz Roja de Astorga traza en la emergencia del coronavirus
Las horas de trabajo en estos días de alarma sanitaria se han multiplicado para los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Astorga. No solo es el reparto diario de alimentos y productos de higiene y limpieza que supone muchas horas de preparación de los lotes hasta que llegan a las familias y personas solas, también desarrollan un importante papel de apoyo psicológico con quienes, ahora más que nunca, lo necesitan.
"Estamos poniendo todo nuestro empeño en ayudar" a aliviar las necesidades de los más golpeados por la crisis sanitaria, económica y social que está provocando la pandemia de Covid-19, asegura la presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja Astorga, Almudena Sobrino. La ONG realiza más de una decena de repartos diarios de alimentos en la ciudad y en las comarcas de Cabrera, Maragatería, Cepeda y Sequeda, aunque en estos momentos de emergencia social los voluntarios astorganos también colaboran con las asambleas hermanas de Hospital de Órbigo y La Bañeza.
Son 40 voluntarios y voluntarias, buena parte de ellos jóvenes que se han incorporado estos meses para arrimar el hombro, todos, subraya Almudena Sobrino, "están respondiendo fenomenal, son los mejores de la provincia". Estas personas que dedican parte de su tiempo a los más vulnerables de la sociedad "están preparados psicológicamente" para afrontar la dureza de lo que se vive de puertas para adentro en las casas "de familias que se han quedado sin ingresos. A muchas de ellas estamos llegando porque nos avisan los vecinos", señala la presidenta de la asamblea local, que hace un llamamiento para "que se pongan en contacto con nosotros porque tenemos un banco de alimentos y medios para ayudarles". El 'tsunami' sanitario y social que está provocando esta pandemia no distingue entre empresarios y trabajadores, entre pequeños autónomos o personas que todavía se estaban poniendo en pie después de la crisis de 2010.
Para atender a las demandas de alimentos, productos de limpieza, higiene y para bebés "estamos comprando todo en el comercio de Astorga y de proximidad", explica Almudena Sobrino. "Sabemos que el abastecimiento de esta manera es más difícil pero somos conscientes que entre todos tenemos que levantar la economía local". En esta tupida red de colaboración también se encuentran dos empresas: Telenauto les ha puesto a su disposición vehículos y elementos de protección para realizar los desplazamientos de manera segura, y ALSA que gracias a sus rutas transporta los lotes de alimentos a comarcas como la Cabrera.
![[Img #49381]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2020/9337_89930536_3409896709039071_1855661957634326528_n.jpg)
Atención psicológica
La estela de solidaridad que Cruz Roja traza en esta emergencia por la Covid-19 también se materializa en hacer la vida más fácil durante el confinamiento a personas que necesitan medicamentos de la farmacia del Hospital de León. Asimismo, la organización trabaja en contacto directo con las farmacias del medio rural, donde también se hacen entregas de medicamentos. También ofrecen apoyo psicológico a personas mayores "para tranquilizarlas porque tienen miedo a todo, muchos esperan cada día nuestras llamadas de teléfono", indica la presidenta de Cruz Roja Astorga.
Almudena Sobrino concluye agradeciendo al voluntariado su trabajo en la asamblea de Astorga, que se ha recuperado de la crisis que vivió el verano pasado con la dimisión del anterior presidente y la marcha de buena parte de los voluntarios, "hemos recuperado el prestigio, nos ha costado, pero lo hemos conseguido".
Las actuaciones de Cruz Roja en Astorga y las comarcas forman parte de los datos aportados por la organización provincial, donde se destaca que la ONG ha atendido a 7.427 personas en la provincia desde que el pasado 16 de marzo cuando se decretó el estado de alarma. En este tiempo, ha entregado alimentos a 2.089 personas y medicamentos, a domicilio, a 101 personas.
Por último, desde la asamblea astorgana recuerdan que desde el lunes 13 de abril está en marcha el nuevo servicio 'Cruz Roja Te Escucha' que ofrece apoyo y acompañamiento a las personas más frágiles de la sociedad y a todas las que en estos momentos están sufriendo en su propia piel la enfermedad o la pérdida de sus seres más queridos. Por el momento, desde Cruz Roja Española en León, en una semana se atendieron 28 llamadas de atención emocional con 56 intervenciones.
"Estamos poniendo todo nuestro empeño en ayudar" a aliviar las necesidades de los más golpeados por la crisis sanitaria, económica y social que está provocando la pandemia de Covid-19, asegura la presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja Astorga, Almudena Sobrino. La ONG realiza más de una decena de repartos diarios de alimentos en la ciudad y en las comarcas de Cabrera, Maragatería, Cepeda y Sequeda, aunque en estos momentos de emergencia social los voluntarios astorganos también colaboran con las asambleas hermanas de Hospital de Órbigo y La Bañeza.
Son 40 voluntarios y voluntarias, buena parte de ellos jóvenes que se han incorporado estos meses para arrimar el hombro, todos, subraya Almudena Sobrino, "están respondiendo fenomenal, son los mejores de la provincia". Estas personas que dedican parte de su tiempo a los más vulnerables de la sociedad "están preparados psicológicamente" para afrontar la dureza de lo que se vive de puertas para adentro en las casas "de familias que se han quedado sin ingresos. A muchas de ellas estamos llegando porque nos avisan los vecinos", señala la presidenta de la asamblea local, que hace un llamamiento para "que se pongan en contacto con nosotros porque tenemos un banco de alimentos y medios para ayudarles". El 'tsunami' sanitario y social que está provocando esta pandemia no distingue entre empresarios y trabajadores, entre pequeños autónomos o personas que todavía se estaban poniendo en pie después de la crisis de 2010.
Para atender a las demandas de alimentos, productos de limpieza, higiene y para bebés "estamos comprando todo en el comercio de Astorga y de proximidad", explica Almudena Sobrino. "Sabemos que el abastecimiento de esta manera es más difícil pero somos conscientes que entre todos tenemos que levantar la economía local". En esta tupida red de colaboración también se encuentran dos empresas: Telenauto les ha puesto a su disposición vehículos y elementos de protección para realizar los desplazamientos de manera segura, y ALSA que gracias a sus rutas transporta los lotes de alimentos a comarcas como la Cabrera.
Atención psicológica
La estela de solidaridad que Cruz Roja traza en esta emergencia por la Covid-19 también se materializa en hacer la vida más fácil durante el confinamiento a personas que necesitan medicamentos de la farmacia del Hospital de León. Asimismo, la organización trabaja en contacto directo con las farmacias del medio rural, donde también se hacen entregas de medicamentos. También ofrecen apoyo psicológico a personas mayores "para tranquilizarlas porque tienen miedo a todo, muchos esperan cada día nuestras llamadas de teléfono", indica la presidenta de Cruz Roja Astorga.
Almudena Sobrino concluye agradeciendo al voluntariado su trabajo en la asamblea de Astorga, que se ha recuperado de la crisis que vivió el verano pasado con la dimisión del anterior presidente y la marcha de buena parte de los voluntarios, "hemos recuperado el prestigio, nos ha costado, pero lo hemos conseguido".
Las actuaciones de Cruz Roja en Astorga y las comarcas forman parte de los datos aportados por la organización provincial, donde se destaca que la ONG ha atendido a 7.427 personas en la provincia desde que el pasado 16 de marzo cuando se decretó el estado de alarma. En este tiempo, ha entregado alimentos a 2.089 personas y medicamentos, a domicilio, a 101 personas.
Por último, desde la asamblea astorgana recuerdan que desde el lunes 13 de abril está en marcha el nuevo servicio 'Cruz Roja Te Escucha' que ofrece apoyo y acompañamiento a las personas más frágiles de la sociedad y a todas las que en estos momentos están sufriendo en su propia piel la enfermedad o la pérdida de sus seres más queridos. Por el momento, desde Cruz Roja Española en León, en una semana se atendieron 28 llamadas de atención emocional con 56 intervenciones.