Las zonas de salud de Astorga y el Órbigo registran dos nuevos contagios, según la Consejería de Sanidad
La provincia supera hoy los 2.707 infectados y 333 víctimas mortales pero rebajando los nuevos casos
Este viernes, los datos de contagios de coronavirus en las zonas básicas de salud de Astorga y el Órbigo hechos públicos por la Consejería de Sanidad en el plataforma de Datos Abiertos de la Junta, apenas registran variación con respecto a el jueves. En Astorga I (Astorga, San Justo de la Vega y Villaobispo de Otero) se registra un caso más situando la cifra total en 589, en Astorga II (Maragatería y Cepeda) el incremento también es de un enfermo más hasta los 113 y en el Órbigo los 438 afectados son uno menos de los registrados ayer.
Cabe recordar, que la actualización de los datos durante los fines de semana y festivos por parte de la Consejería de Sanidad no viene reflejando la situación real, tal y como ha reconocido la propia consejera Verónica Casado en alguna de sus comparecencias diarias en esta emergencia sanitaria
En la provincia
En cuanto a los datos registrados en los hospitales de la provincia, las estadísticas oficiales de la Consejería de Sanidad fijan en 67 nuevos casos positivos de hospitalizados, una cifra que atenúa los incrementos más elevados de las dos últimas jornadas, y que deja el total de casos positivos superando la barrera de los 2.707.
La Junta recoge hoy ya la cifra total de 333 víctimas mortales desde el inicio de la crisis en la provincia leonesa, tras sumar otros tres más en las últimas 24 horas, así como 1.212 casos de personas que después de pasar por el Hospital de León o el del Bierzo han recibido el alta.
![[Img #49261]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/6582_captura.jpg)
El número de casos confirmados positivos de coronavirus en Castilla y León se sitúa ya este viernes en los 17.776, lo que supone un aumento de 374 nuevos durante las últimas 24 horas, según los datos difundidos hoy por el Gobierno, un 33,5 por ciento menos que los nuevos casos de ayer (563). Un total de 15.692 se confirmaron por pruebas PCR y 2.084 por test anticuerpo.
![[Img #49262]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/1744_captura2.jpg)
Residencias de ancianos
La situación que se vive en las residencias de mayores en la provincia leonesa, con las cifras oficiales que ofrece la Consejería de Familia, indica que desde la declaración del estado de alarma la mortalidad total en estos centros ha superado por primera vez el medio millar, situándose en 553 personas.
De los fallecidos actuales, este viernes se consignan 155 muertos directamente en los centros de mayores bajo los efectos de la Covid-19. Mientras, habría 178 víctimas mortales más con síntomas compatibles de Covid-19.
La generalización de los test que detectan la enfermedad también está detrás del aumento en el número de residentes con positivo de esta enfermedad: 740, en una escalada diaria desde el principio de semana. Ya sólo 85 permanecen aislados por síntomas compatibles y un total de 591 están aislados por precaución pero sin sintomatología, una cifra que supera los dos centenares desde el lunes pasado, hace apenas cuatro días.
Por provincias
Por provincias, los datos son esperanzadores en general, aunque en algunas de ellas se han comportado mejor y León sigue en el tercer lugar en número total de casos tras haber superado a Segovia y primera en cuanto a mortalidad.
Así, el número de casos nuevos asciende a 1.341 en Ávila (42 nuevos); 1.692 en Burgos (32 nuevos); 2.707 en León (67 nuevos); 851 en Palencia (56 nuevos); 2.881 casos en Salamanca (49 nuevos); 2.665 en Segovia (35 nuevos); en Soria el número de casos asciende a 1.512 (33 nuevos); en Valladolid, 3.477 casos (55 nuevos); y en Zamora, 650 casos (cinco nuevos).
En cuanto a los fallecidos, en la provincia de Ávila son ya 119 las personas fallecidas y 68 en Zamora, con uno más que ayer en cada de ellas. Además, 175 en Burgos (cinco más), Soria, que se mantiene con 102 fallecidos (ninguno desde hace días), León alcanzan las 333 víctimas mortales (+3); 68 en Palencia (+2), 306 en Salamanca (+12), 284 en Valladolid (+7); 184 en Segovia (+2).
Este viernes, los datos de contagios de coronavirus en las zonas básicas de salud de Astorga y el Órbigo hechos públicos por la Consejería de Sanidad en el plataforma de Datos Abiertos de la Junta, apenas registran variación con respecto a el jueves. En Astorga I (Astorga, San Justo de la Vega y Villaobispo de Otero) se registra un caso más situando la cifra total en 589, en Astorga II (Maragatería y Cepeda) el incremento también es de un enfermo más hasta los 113 y en el Órbigo los 438 afectados son uno menos de los registrados ayer.
Cabe recordar, que la actualización de los datos durante los fines de semana y festivos por parte de la Consejería de Sanidad no viene reflejando la situación real, tal y como ha reconocido la propia consejera Verónica Casado en alguna de sus comparecencias diarias en esta emergencia sanitaria
En la provincia
En cuanto a los datos registrados en los hospitales de la provincia, las estadísticas oficiales de la Consejería de Sanidad fijan en 67 nuevos casos positivos de hospitalizados, una cifra que atenúa los incrementos más elevados de las dos últimas jornadas, y que deja el total de casos positivos superando la barrera de los 2.707.
La Junta recoge hoy ya la cifra total de 333 víctimas mortales desde el inicio de la crisis en la provincia leonesa, tras sumar otros tres más en las últimas 24 horas, así como 1.212 casos de personas que después de pasar por el Hospital de León o el del Bierzo han recibido el alta.
![[Img #49261]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/6582_captura.jpg)
El número de casos confirmados positivos de coronavirus en Castilla y León se sitúa ya este viernes en los 17.776, lo que supone un aumento de 374 nuevos durante las últimas 24 horas, según los datos difundidos hoy por el Gobierno, un 33,5 por ciento menos que los nuevos casos de ayer (563). Un total de 15.692 se confirmaron por pruebas PCR y 2.084 por test anticuerpo.
![[Img #49262]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2020/1744_captura2.jpg)
Residencias de ancianos
La situación que se vive en las residencias de mayores en la provincia leonesa, con las cifras oficiales que ofrece la Consejería de Familia, indica que desde la declaración del estado de alarma la mortalidad total en estos centros ha superado por primera vez el medio millar, situándose en 553 personas.
De los fallecidos actuales, este viernes se consignan 155 muertos directamente en los centros de mayores bajo los efectos de la Covid-19. Mientras, habría 178 víctimas mortales más con síntomas compatibles de Covid-19.
La generalización de los test que detectan la enfermedad también está detrás del aumento en el número de residentes con positivo de esta enfermedad: 740, en una escalada diaria desde el principio de semana. Ya sólo 85 permanecen aislados por síntomas compatibles y un total de 591 están aislados por precaución pero sin sintomatología, una cifra que supera los dos centenares desde el lunes pasado, hace apenas cuatro días.
Por provincias
Por provincias, los datos son esperanzadores en general, aunque en algunas de ellas se han comportado mejor y León sigue en el tercer lugar en número total de casos tras haber superado a Segovia y primera en cuanto a mortalidad.
Así, el número de casos nuevos asciende a 1.341 en Ávila (42 nuevos); 1.692 en Burgos (32 nuevos); 2.707 en León (67 nuevos); 851 en Palencia (56 nuevos); 2.881 casos en Salamanca (49 nuevos); 2.665 en Segovia (35 nuevos); en Soria el número de casos asciende a 1.512 (33 nuevos); en Valladolid, 3.477 casos (55 nuevos); y en Zamora, 650 casos (cinco nuevos).
En cuanto a los fallecidos, en la provincia de Ávila son ya 119 las personas fallecidas y 68 en Zamora, con uno más que ayer en cada de ellas. Además, 175 en Burgos (cinco más), Soria, que se mantiene con 102 fallecidos (ninguno desde hace días), León alcanzan las 333 víctimas mortales (+3); 68 en Palencia (+2), 306 en Salamanca (+12), 284 en Valladolid (+7); 184 en Segovia (+2).






