La Junta convoca ayudas al alquiler para las familias golpeadas por la crisis sanitaria
Entre otras muchas condiciones, la cuantía de la ayuda de Fomento podrá llegar hasta la totalidad de la renta arrendaticia con el límite máximo de 500 euros al mes.
![[Img #49416]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2020/4066_house-4516175_1920.jpg)
El Bocyl publica este jueves la convocatoria de ayudas especiales para el alquiler de vivienda habitual, con una dotación inicial de 5,4 millones. Las ayudas están dirigidas a arrendatarios que se hayan visto afectados por las consecuencias negativas de la crisis del coronavirus y tengan problemas para hacer frente al pago de su alquiler o para hacer frente a la devolución de las ayudas anteriores.
Se trata de ayudas de hasta cuatro mensualidades de renta, entre abril y septiembre, y de hasta 500 euros al mes o hasta 2.000 euros en caso de haber accedido a ayudas transitorias de financiación, para arrendatarios en situación de vulnerabilidad económica y social sobrevenida por razón de desempleo, un expediente de regulación temporal de empleo, la reducción de jornada o el cese de actividad en caso de trabajador por cuenta propia.
Las solicitudes, que podrán presentarse desde el próximo 14 de mayo y hasta el 30 de septiembre, preferiblemente de forma telemática, deberán aportar toda la documentación requerida, y que aparece publicada en la orden de la convocatoria, entre ellas la documentación que acredite la situación de vulnerabilidad económica y social sobrevenida y también algunas situaciones personales o familiares.
El Bocyl publica este jueves la convocatoria de ayudas especiales para el alquiler de vivienda habitual, con una dotación inicial de 5,4 millones. Las ayudas están dirigidas a arrendatarios que se hayan visto afectados por las consecuencias negativas de la crisis del coronavirus y tengan problemas para hacer frente al pago de su alquiler o para hacer frente a la devolución de las ayudas anteriores.
Se trata de ayudas de hasta cuatro mensualidades de renta, entre abril y septiembre, y de hasta 500 euros al mes o hasta 2.000 euros en caso de haber accedido a ayudas transitorias de financiación, para arrendatarios en situación de vulnerabilidad económica y social sobrevenida por razón de desempleo, un expediente de regulación temporal de empleo, la reducción de jornada o el cese de actividad en caso de trabajador por cuenta propia.
Las solicitudes, que podrán presentarse desde el próximo 14 de mayo y hasta el 30 de septiembre, preferiblemente de forma telemática, deberán aportar toda la documentación requerida, y que aparece publicada en la orden de la convocatoria, entre ellas la documentación que acredite la situación de vulnerabilidad económica y social sobrevenida y también algunas situaciones personales o familiares.