Las zonas de salud de Astorga y el Órbigo pasan este lunes a Fase 1 con un total de cuatro positivos en la última semana
![[Img #49621]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2020/6591_captura.jpg)
Las zonas básicas de salud de nuestras comarcas pasan a Fase 1 este lunes habiendo registrado en los útlimos siete días dos positivos de Covid-19 confirmados con pruebas PCR en Astorga I (Astorga, San Justo de la Vega y Villaobispo de Otero), un positivo en el Órbigo y otro en Astorga II (Maragatería y Cepeda), unas cifras que confirman la tendencia a la baja que venimos observando, teniendo en cuenta que en los últimos 14 días fueron 8 los positivos contabilizados en Astorga I, también 8 en Astorga II y uno en la Ribera, según los datos recogidos en el portal de Datos Abiertos de la Junta.
La situación de la pandemia este domingo refleja solo un positivo en el Órbigo detectado en cuatro PCR analizados, en Astorga II con una prueba examinada sigue registrando el mismo número de positivos que ayer, mientras en Astorga I no se dan resultados de nuevos PCR por lo que las cifras son las cifras totales son las mismas que este sábado.
En cuanto al número de personas que a día de hoy están enfermos o son pacientes sospechosos de Covid 19, en el Órbigo hay un caso más, en Astorga II no ha registrado ningún nuevo enfermo y en Astorga I ha habido un alta. No ha habido ningún fallecimiento.
En los hospitales de la provincia los nuevos contagios de coronavirus se frenan, pero las peores causas de la temida enfermedad siguen causando víctimas mortales, incluso más que nuevos infectados. En este domingo, únicamente se ha consignado un afectado nuevo por la Covid-19 y ni siquiera confirmado a través de la prueba más fiable del PCR.
Sin embargo, León ha sufrido la pérdida de dos nuevas vidas por esta enfermedad, una de ellas en el Hospital de León y otra en una residencia de ancianos.
Los datos oficiales hospitalarios de este domingo dejan un total de 417 muertos por coronavirus y 1.683 personas recuperadas. El único caso nuevo de infección hace que la provincia leonesa sobrepase por primera vez la barrera de 2.700 afectados totales desde el inicio de la crisis (alcanza los 2.701) por prueba de PCR igualmente en hospitales únicamente, cifra que se incrementa hasta los 3.627 sumando los test rápidos también.
En cuanto a las residencias de mayores leonesas, desde el inicio de la pandemia registra 811 muertos en total, lo que significa que sólo en las últimas 24 horas han sido ocho más muertos en estos centros, aunque según los datos de la Junta sólo en un caso la causa del fallecimiento es la Covid-19. En total, con confirmación total de coronavirus, ya son 215 los muertos en residencias y otras 188 con síntomas compatibles con la enfermedad. O lo que es lo mismo, 403 muertos solo en residencias.
Castilla y León
Castilla y León sumó en las últimas horas 62 nuevos casos positivos por coronavirus confirmados por PCR, frente a los 75 diagnosticados ayer viernes, con lo cual la cifra total se eleva hasta los 18.865. De acuerdo con la estrategia marcada por el Ministerio de Sanidad desde el pasado lunes, que pide conocer el dato de nuevos positivos por PCR con síntomas en las últimas dos semanas, la cifra descendería en Castilla y León hasta los 52 casos registrados desde ayer ya que el resto, 10, provienen de positivos registrados antes del 11 de mayo. En total, el volumen acumulado de positivos por Covid-19 registrados en Castilla y León desde el inicio de la pandemia, incluyendo las pruebas realizadas por PCR y test de anticuerpos, asciende en estos momentos a 25.245.
En la última jornada, la lista de fallecidos se incrementó con seis nuevas muertes en los hospitales, con lo cual la cifra total asciende hasta los 1.983 muertos, mientras que en las instalaciones de las residencias hubo que lamentar otros dos nuevos, hasta los 682. A ello se une que a lo largo de la epidemia se estima que han muerto en sus domicilios 763 personas más, según los datos actualizados a esta hora por la Junta de Castilla y León.
Las zonas básicas de salud de nuestras comarcas pasan a Fase 1 este lunes habiendo registrado en los útlimos siete días dos positivos de Covid-19 confirmados con pruebas PCR en Astorga I (Astorga, San Justo de la Vega y Villaobispo de Otero), un positivo en el Órbigo y otro en Astorga II (Maragatería y Cepeda), unas cifras que confirman la tendencia a la baja que venimos observando, teniendo en cuenta que en los últimos 14 días fueron 8 los positivos contabilizados en Astorga I, también 8 en Astorga II y uno en la Ribera, según los datos recogidos en el portal de Datos Abiertos de la Junta.
La situación de la pandemia este domingo refleja solo un positivo en el Órbigo detectado en cuatro PCR analizados, en Astorga II con una prueba examinada sigue registrando el mismo número de positivos que ayer, mientras en Astorga I no se dan resultados de nuevos PCR por lo que las cifras son las cifras totales son las mismas que este sábado.
En cuanto al número de personas que a día de hoy están enfermos o son pacientes sospechosos de Covid 19, en el Órbigo hay un caso más, en Astorga II no ha registrado ningún nuevo enfermo y en Astorga I ha habido un alta. No ha habido ningún fallecimiento.
En los hospitales de la provincia los nuevos contagios de coronavirus se frenan, pero las peores causas de la temida enfermedad siguen causando víctimas mortales, incluso más que nuevos infectados. En este domingo, únicamente se ha consignado un afectado nuevo por la Covid-19 y ni siquiera confirmado a través de la prueba más fiable del PCR.
Sin embargo, León ha sufrido la pérdida de dos nuevas vidas por esta enfermedad, una de ellas en el Hospital de León y otra en una residencia de ancianos.
Los datos oficiales hospitalarios de este domingo dejan un total de 417 muertos por coronavirus y 1.683 personas recuperadas. El único caso nuevo de infección hace que la provincia leonesa sobrepase por primera vez la barrera de 2.700 afectados totales desde el inicio de la crisis (alcanza los 2.701) por prueba de PCR igualmente en hospitales únicamente, cifra que se incrementa hasta los 3.627 sumando los test rápidos también.
En cuanto a las residencias de mayores leonesas, desde el inicio de la pandemia registra 811 muertos en total, lo que significa que sólo en las últimas 24 horas han sido ocho más muertos en estos centros, aunque según los datos de la Junta sólo en un caso la causa del fallecimiento es la Covid-19. En total, con confirmación total de coronavirus, ya son 215 los muertos en residencias y otras 188 con síntomas compatibles con la enfermedad. O lo que es lo mismo, 403 muertos solo en residencias.
Castilla y León
Castilla y León sumó en las últimas horas 62 nuevos casos positivos por coronavirus confirmados por PCR, frente a los 75 diagnosticados ayer viernes, con lo cual la cifra total se eleva hasta los 18.865. De acuerdo con la estrategia marcada por el Ministerio de Sanidad desde el pasado lunes, que pide conocer el dato de nuevos positivos por PCR con síntomas en las últimas dos semanas, la cifra descendería en Castilla y León hasta los 52 casos registrados desde ayer ya que el resto, 10, provienen de positivos registrados antes del 11 de mayo. En total, el volumen acumulado de positivos por Covid-19 registrados en Castilla y León desde el inicio de la pandemia, incluyendo las pruebas realizadas por PCR y test de anticuerpos, asciende en estos momentos a 25.245.
En la última jornada, la lista de fallecidos se incrementó con seis nuevas muertes en los hospitales, con lo cual la cifra total asciende hasta los 1.983 muertos, mientras que en las instalaciones de las residencias hubo que lamentar otros dos nuevos, hasta los 682. A ello se une que a lo largo de la epidemia se estima que han muerto en sus domicilios 763 personas más, según los datos actualizados a esta hora por la Junta de Castilla y León.