Redacción
Jueves, 12 de Septiembre de 2013
SOS de la Asociación de Familiares de Alzheimer para finalizar las obras del centro de día
![[Img #5324]](upload/img/periodico/img_5324.jpg)
El ritmo de las obras permitirá que en invierno estén unidos los edificios del centro de día y el gimnasio.
Las obras del centro de día para enfermos de Alzheimer corren el peligro de quedarse paradas si las instituciones no se implican aportando financiación, para unas instalaciones que son cada vez más demandadas por el aumento imparable de personas con esta dolencia neurodegenerativa. Aunque la conexión del edificio con el gimnasio está prácticamente realizada, faltan medios económicos para acondicionar el interior, que permitirá aumentar el número de enfermos atentidos en las unidades de respiro.
Desde la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, su vicepresidente, Rafael Nistal señala que "pedimos ayuda de instituciones que no han colaborado en esta fase, que ha corrido a cuenta de la asociación". El SOS lanzado por el colectivo de familiares se debe a que el centro está saturado y necesita una urgente ampliación para atender a las personas que se encuentran en lista de espera. El incremento de espacio servirá para aliviar las salas de las unidades de respiro de mañana y de tarde, donde se aplican las terapias concretas que precisa cada enfermo.
La asociación requiere financiación para poner en marcha una pequeña sala que "nos permitiría acoger a más enfermos durante todo el día, sobre todo a las personas que ahora están en lista de espera y tienen problemas graves de atención familiar", indica el vicepresidente. La Asociación de Enfermos de Alzheimer atiende diariamente a 50 personas, una cifra insuficiente para la demanda que existe de este servicio. "Esta ampliación se nos va a quedar pequeña dentro de tres o cuatro años", vaticina Rafael Nistal, dado el progresivo envejecimiento de la población.
El presupuesto total de la obra asciende a 109.000 euros, de los que la asociación ha comprometido 35.000 euros que están sirviendo para cubrir y cerrar la unión de los dos edificios. "Solicitamos ayuda de empresas para terminar el interior, o trabajadores que quisieran colaborar, y sobre todo de instituciones como la Diputación" o como la Junta y el Gobierno central a las que han presentado el proyecto pero no acaban de definir las líneas de subvenciones.
Momento de la presentación del programa de actos con motivo del Día Mundial del Alzheimer.
Día Mundial: Alzheimer, una cuestión de Estado
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer encara la celebración del día mundial de la dolencia, que será el próximo 21 de septiembre, con una semana repleta de actividades. El programa comienza el lunes día 16 con el tercer encuentro de representantes de diversos colectivos de la ciudad y finaliza el 21 de septiembre con la lectura del manifiesto en la Plaza Mayor a partir de las 12 horas, en el que este año llaman la atención al Gobierno central sobre su responsabilidad en la atención de estas personas, un trabajo que recae sobre las espaldas de las asociaciones.
En España existen en la actualidad 3,5 millones de personas que de una u otra manera están relacionadas con la enfermedad, son familiares, terapeutas o trabajadores que diariamente tienen que atender a los 400.000 diagnosticados, estas cifras ponen de manifiesto que "se ha de convertir en una cuestión de Estado porque es necesario que intervenga de una manera más seria y profunda de lo que viene haciéndolo". El envejecimiento de la población española provocará que en el año 2050 haya 1,5 millones de enfermos, pero sin ir tan lejos, en 2015 habrá unos 100.000 casos más.
Programa del Día Mundial
- 16 de septiembre: III encuentro de representantes de las asociaciones de la ciudad en los locales de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Astorga y Comarca. Hora: 11 de la mañana.
- 17 de septiembre: mesa informativa en la Plaza Mayor. Hora: 11 de la mañana.
- 18 de septiembre: visita de un grupo de usuarios del centro de día al Ayuntamiento de Astorga.
- 19 de septimebre: lectura continuada de los alumnos del instituto y de los colegios de la ciudad. Hora: de 10 a 14 horas en la Plaza Mayor.
- 20 de septiembre: Misa a las 12 horas en el patio de la asociación. A continuación comida en el Hotel Ciudad de Astorga a las 14 horas (venta de invitaciones en el hotel y en la asociación). Por la tarde a las 20 horas en la Ergástula tendrá lugar un Filandón.
- 21 de septiembre: Día Mundial. Lectura del manifiesto a las 12 horas en la Plaza Mayor.
![[Img #5324]](upload/img/periodico/img_5324.jpg)
El ritmo de las obras permitirá que en invierno estén unidos los edificios del centro de día y el gimnasio.
Las obras del centro de día para enfermos de Alzheimer corren el peligro de quedarse paradas si las instituciones no se implican aportando financiación, para unas instalaciones que son cada vez más demandadas por el aumento imparable de personas con esta dolencia neurodegenerativa. Aunque la conexión del edificio con el gimnasio está prácticamente realizada, faltan medios económicos para acondicionar el interior, que permitirá aumentar el número de enfermos atentidos en las unidades de respiro.
Desde la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, su vicepresidente, Rafael Nistal señala que "pedimos ayuda de instituciones que no han colaborado en esta fase, que ha corrido a cuenta de la asociación". El SOS lanzado por el colectivo de familiares se debe a que el centro está saturado y necesita una urgente ampliación para atender a las personas que se encuentran en lista de espera. El incremento de espacio servirá para aliviar las salas de las unidades de respiro de mañana y de tarde, donde se aplican las terapias concretas que precisa cada enfermo.
La asociación requiere financiación para poner en marcha una pequeña sala que "nos permitiría acoger a más enfermos durante todo el día, sobre todo a las personas que ahora están en lista de espera y tienen problemas graves de atención familiar", indica el vicepresidente. La Asociación de Enfermos de Alzheimer atiende diariamente a 50 personas, una cifra insuficiente para la demanda que existe de este servicio. "Esta ampliación se nos va a quedar pequeña dentro de tres o cuatro años", vaticina Rafael Nistal, dado el progresivo envejecimiento de la población.
El presupuesto total de la obra asciende a 109.000 euros, de los que la asociación ha comprometido 35.000 euros que están sirviendo para cubrir y cerrar la unión de los dos edificios. "Solicitamos ayuda de empresas para terminar el interior, o trabajadores que quisieran colaborar, y sobre todo de instituciones como la Diputación" o como la Junta y el Gobierno central a las que han presentado el proyecto pero no acaban de definir las líneas de subvenciones.
![[Img #5325]](upload/img/periodico/img_5325.jpg)
Momento de la presentación del programa de actos con motivo del Día Mundial del Alzheimer.
Día Mundial: Alzheimer, una cuestión de Estado
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer encara la celebración del día mundial de la dolencia, que será el próximo 21 de septiembre, con una semana repleta de actividades. El programa comienza el lunes día 16 con el tercer encuentro de representantes de diversos colectivos de la ciudad y finaliza el 21 de septiembre con la lectura del manifiesto en la Plaza Mayor a partir de las 12 horas, en el que este año llaman la atención al Gobierno central sobre su responsabilidad en la atención de estas personas, un trabajo que recae sobre las espaldas de las asociaciones.
En España existen en la actualidad 3,5 millones de personas que de una u otra manera están relacionadas con la enfermedad, son familiares, terapeutas o trabajadores que diariamente tienen que atender a los 400.000 diagnosticados, estas cifras ponen de manifiesto que "se ha de convertir en una cuestión de Estado porque es necesario que intervenga de una manera más seria y profunda de lo que viene haciéndolo". El envejecimiento de la población española provocará que en el año 2050 haya 1,5 millones de enfermos, pero sin ir tan lejos, en 2015 habrá unos 100.000 casos más.
Programa del Día Mundial
- 16 de septiembre: III encuentro de representantes de las asociaciones de la ciudad en los locales de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Astorga y Comarca. Hora: 11 de la mañana.
- 17 de septiembre: mesa informativa en la Plaza Mayor. Hora: 11 de la mañana.
- 18 de septiembre: visita de un grupo de usuarios del centro de día al Ayuntamiento de Astorga.
- 19 de septimebre: lectura continuada de los alumnos del instituto y de los colegios de la ciudad. Hora: de 10 a 14 horas en la Plaza Mayor.
- 20 de septiembre: Misa a las 12 horas en el patio de la asociación. A continuación comida en el Hotel Ciudad de Astorga a las 14 horas (venta de invitaciones en el hotel y en la asociación). Por la tarde a las 20 horas en la Ergástula tendrá lugar un Filandón.
- 21 de septiembre: Día Mundial. Lectura del manifiesto a las 12 horas en la Plaza Mayor.






