Redacción
Jueves, 12 de Septiembre de 2013
Siete siglos de mercado resumidos en piedra y metal
![[Img #5328]](upload/img/periodico/img_5328.jpg)
Un puñado de vecinos quiso inmortalizar la inauguración del monumento al Mercado posando para la foto de familia.
Las fiestas del Cristo de Benavides de Órbigo han comenzado este jueves con el descubrimiento del monumento dedicado al Mercado de la villa. Con la presencia de numerosos riberanos, la alcaldesa, Ana Rosa Sopeña, descorrió la cortina dejando a la vista la obra de piedra y metal colocada en la Plaza Conde Luna.
El monumento al Mercado representa la culminación del programa '7 mercados centenarios 7.7', que se ha desarrollado durante este verano. Dicho programa se ha organizado al cumplirse ya siete años desde la celebración del Séptimo Centenario del Mercado de los Jueves que se viene celebrando de manera ininterrumpida desde 1306.
En la plaza donde cada jueves se reúnen los riberanos para 'mercar' ha quedado instalado el referente que dio esplendor a la villa y que ha sido simbolizado en el monumento con los soportales donde los vendedores colocan sus puestos desde hace siete siglos. Como señaló el concejal Severino Fuertes, "aquí estuvieron otros hombres y mujeres antes que nosotros. Son siglos de ir y venir. De gente que ha bailado y reído en esta plaza. Que ha comprado y ha vendido. Y que a veces ha llorado. Ha sido un lugar de llegada y de despedida. Esta plaza es un escenario de la vida y estos soportales un lugar mágico".
Por su parte la alcaldesa recordó que la esencia del mercado y de los actos que desde 2006 han revitalizado el mercado de Benavides, es "que la gente colabore, que juntos hagamos proyectos. Lo importante es trabajar por el pueblo". En el descubrimiento del monumento también estuvo presente el coordinador de los actos del séptimo centenario, José Fernando Cornejo.
Un puñado de vecinos quiso inmortalizar la inauguración del monumento al Mercado posando para la foto de familia.
Las fiestas del Cristo de Benavides de Órbigo han comenzado este jueves con el descubrimiento del monumento dedicado al Mercado de la villa. Con la presencia de numerosos riberanos, la alcaldesa, Ana Rosa Sopeña, descorrió la cortina dejando a la vista la obra de piedra y metal colocada en la Plaza Conde Luna.
El monumento al Mercado representa la culminación del programa '7 mercados centenarios 7.7', que se ha desarrollado durante este verano. Dicho programa se ha organizado al cumplirse ya siete años desde la celebración del Séptimo Centenario del Mercado de los Jueves que se viene celebrando de manera ininterrumpida desde 1306.
En la plaza donde cada jueves se reúnen los riberanos para 'mercar' ha quedado instalado el referente que dio esplendor a la villa y que ha sido simbolizado en el monumento con los soportales donde los vendedores colocan sus puestos desde hace siete siglos. Como señaló el concejal Severino Fuertes, "aquí estuvieron otros hombres y mujeres antes que nosotros. Son siglos de ir y venir. De gente que ha bailado y reído en esta plaza. Que ha comprado y ha vendido. Y que a veces ha llorado. Ha sido un lugar de llegada y de despedida. Esta plaza es un escenario de la vida y estos soportales un lugar mágico".
Por su parte la alcaldesa recordó que la esencia del mercado y de los actos que desde 2006 han revitalizado el mercado de Benavides, es "que la gente colabore, que juntos hagamos proyectos. Lo importante es trabajar por el pueblo". En el descubrimiento del monumento también estuvo presente el coordinador de los actos del séptimo centenario, José Fernando Cornejo.