Redacción
Miércoles, 10 de Junio de 2020

La drástica caída de ingresos en el Ayuntamiento de Astorga obliga a PSOE-IU a prorrogar el presupuesto de 2019

El Ayuntamiento de Astorga no aprobará un nuevo presupuesto para el ejercicio económico de 2020. Así lo han aconsejado los técnicos de la Concejalía de Hacienda al equipo de Gobierno PSOE-IU teniendo en cuenta que la reducción de ingresos en casi un millón de euros, como consecuencia de la bajada de ingresos que se prevé este año como consecuencia de la crisis generada por la Covid-19, y la obligatoriedad de diseñar un Plan Económico Financiero tras el incumplimiento de la regla de gasto, implicarían subir impuestos, tasas y precios públicos, y reducir servicios esenciales.

[Img #49805]

 

 

La difícil coyuntura económica que deja la crisis del coronavirus a empresas, autónomos y trabajadores, también aprieta a las arcas municipales. El concejal de Hacienda, José María Jáñez, ha anunciado este miércoles que los seis meses que quedan de este ejercicio económico, el Ayuntamiento de Astorga seguirá funcionando con el presupuesto de 2019 prorrogado e irá aprobando tantas modificaciones como sean necesarias para "poder sortear las dificultades sobrevenidas de este ejercicio", ha asegurado Jäñez.

 

PSOE e IU harán frente a los gastos municipales con la previsión del año pasado de algo más de 9 millones de euros. El objetivo de esta prórroga propuesta por los técnicos de la Hacienda local, dada la drástica caída de ingresos que se espera este año en nada menos que un millón de euros, es contar con margen para seguir prestando los servicios esenciales y que "las concejalías puedan respirar y desarrollar" sus programas de actividades", ha explicado José María Jáñez. La gran damnificada de esta situación es la partida de inversiones, por lo que el plan de obras previsto por el equipo de Gobierno no lo podrá ejecutar y se tendrá que conformar con el mantenimiento de las infraestructuras municipales.

 

La prórroga del presupuesto del año pasado también permitirá, según el concejal de Hacienda, que el Ayuntamiento pueda reconducir las cuentas hacia el cumplimiento de la regla del gasto sin necesidad de aprobrar un Plan Económico Financiero, "que supondría un aumento de impuestos, tasas y precios públicos, subidas impositivas que no estamos dispuestos a aplicar", ha manifestado el también primer teniente alcalde.

 

"En tiempos difíciles toca diseñar soluciones imaginativas", ha subrayado Jáñez, y la salida adoptada para afrontar las dificultades económicas requerirá de un exhaustivo control y responsabilidad en el gasto de todas concejalías del equipo de gobierno.

 

El concejal de Hacienda ha reconocido que "no es cómodo funcionar con un presupuesto prorrogado, más teniendo en cuenta que se trata de un presupuesto aprobado" por el anterior equipo de Gobierno PP-PAL que tenía "un criterio diferente al nuestro en cuanto a las prioridades de gasto, un presupuesto que incluye incluso políticas de gasto que efectivamente no se van a ejecutar" como la partida destinada a actividades del motor, que se utilizará para cubrir huecos donde más se necesite.

 

Gestionar los servicios municipales con la previsión del año pasado "es problablemente el único mecanismo jurídico con el que cuenta el Ayuntamiento" y la herramienta "más eficaz para enfocar adecuadamente la salida de la crisis generada por la Covid-19 en beneficio de nuestros vecinos y nuestra economía local", ha concluido el edil.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.