Redacción
Viernes, 13 de Septiembre de 2013

Santa Marta de Tera, 950 años formando parte del patrimonio del Obispado de Astorga

[swf object]


El monasterio de Santa Marta de Tera, uno de los mejores románicos de la Diócesis de Astorga, celebra este año que forma parte del patrimonio del Obispado desde hace 950 años. Este templo de finales del siglo XI, lugar destacado de paso de peregrinos camino a Compostela, es conocido por el fenómeno de la luz equinoccial, consistente en que en varios días durante el cambio de estación hacia el otoño y la primavera, la luz matinal del sol que entra por uno de los óculos ilumina un magnífico capitel historiado.


Con tal motivo, el 21 y 22 de septiembre se celebrarán los actos de conmemoración de la donación al Obispado de Astorga del monasterio por parte del rey de León Fernando I y su esposa Sancha, hecho que ocurrió el 23 de diciembre de 1063.

[Img #5339] 

El día 21 tendrá lugar la contemplación del fenómeno de luz equinoccial, para a continuación inciar una visita guiada al museo del Palacio de los Obispos. A las 11 horas comenzará charla- colo-quio con la participación de: Rafael González Rodríguez, presidente del CEB 'Ledo del Pozo', que hará una aproximación histórica al monasterio de Santa Marta de Tera; Fernando Regueras Grande, vicepresidente del CEB 'Ledo del Pozo', que disertará los problemas de conservación y riesgos pa-trimoniales del templo. También estará presente el catedrático de Estructuras de la ETS Arquitectura de La Coruña, Juan Pérez Valcárcel, para dialogar sobre 'El fenómeno de la luz equinoccial en Santa Marta de Tera'. Para finalizar el día, Eucaristía a las 12 horas presidida por Francisco Rodríguez Llamazares, abad de la Real Colegiata de San Isidoro de León.

El domingo 22 de septiembre a las 10 horas volverá a poderse contemplar la luz sobre el capitel, para seguidamente empezar la charla a cargo de Rafael Ceballos Roa, caballero cofrade de la Muy Ilustre Real e Imperial Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro, titulada 'San Isidoro de Sevilla y la Traslación de sus restos, 950 años'. A las 11,30 habrá misa de acción de gracias presidida por el obispo, Camilo Lorenzo. finalizará la celebración con la visita guiada al Museo del Palacio de los Obispos.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.