Los sindicatos reivindican en León un pacto para la reconstrucción social de España
Piden "rebajar la crispación" y potenciar el diálogo, basado en la concertación y negociación para llegar a acuerdos que permitan defender los servicios públicos.
![[Img #50047]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2020/6550_1593255822985img_5975dn.jpg)
Los sindicatos UGT y CCOO protagonizaron este sábado concentraciones por todo el país y en las nueve capitales de provincia de Castilla y León, 'Por un pacto para la reconstrucción social de España'. La convocatoria buscaba que los partidos políticos, organizaciones sociales y económicas alcancen un pacto que permita una salida social frente a las consecuencias dramáticas que, para la sociedad, ha tenido la actual emergencia sanitaria por el Covid-19.
En León, varias decenas de personas se concentraron en la plaza de la Inmaculada, convocados por Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, para pedir que la recuperación de la crisis generada por el Covid-19 sirva para "construir un nuevo modelo en el que lo social, la reestructuración del débil sistema productivo, la apuesta por la innovación, la tecnología y la industria, la economía verde, la lucha contra el cambio climático y el empleo digno deben ser algunas de las claves".
De igual manera, los sindicatos y participantes se movilizaron también a favor de una recuperación inclusiva y del fortalecimiento de la democracia, tanto para contener la reacción de la derecha económica, mediática y política, como para garantizar que el Gobierno apuntala su posición más social.
Los convocantes consideran necesario también acometer inversiones para cambiar el modelo productivo, para conseguir más y mejores industrias, con empleos estables, inversiones en ciencia, en I+D+i, en formación y todas aquellas actividades que permitan avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento económico más sostenible, justo y solidario.
Los sindicatos UGT y CCOO protagonizaron este sábado concentraciones por todo el país y en las nueve capitales de provincia de Castilla y León, 'Por un pacto para la reconstrucción social de España'. La convocatoria buscaba que los partidos políticos, organizaciones sociales y económicas alcancen un pacto que permita una salida social frente a las consecuencias dramáticas que, para la sociedad, ha tenido la actual emergencia sanitaria por el Covid-19.
En León, varias decenas de personas se concentraron en la plaza de la Inmaculada, convocados por Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, para pedir que la recuperación de la crisis generada por el Covid-19 sirva para "construir un nuevo modelo en el que lo social, la reestructuración del débil sistema productivo, la apuesta por la innovación, la tecnología y la industria, la economía verde, la lucha contra el cambio climático y el empleo digno deben ser algunas de las claves".
De igual manera, los sindicatos y participantes se movilizaron también a favor de una recuperación inclusiva y del fortalecimiento de la democracia, tanto para contener la reacción de la derecha económica, mediática y política, como para garantizar que el Gobierno apuntala su posición más social.
Los convocantes consideran necesario también acometer inversiones para cambiar el modelo productivo, para conseguir más y mejores industrias, con empleos estables, inversiones en ciencia, en I+D+i, en formación y todas aquellas actividades que permitan avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento económico más sostenible, justo y solidario.