Sanidad autoriza la apertura de cuatro playas fluviales en el Alto Órbigo
La Junta señalizará estos espacios de ocio, facilitando informaciones a los usuarios sobre aforos, distancias de seguridad o normas genéricas higiénico sanitarias, entre otras.
![[Img #50156]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2020/6543_1464112415773imgp8489dn.jpg)
El Servicio Territorial de Sanidad ha autorizado el baño en cuatro playas fluviales del Alto Órbigo, concretamente en Cimanes del Tejar, Alcoba de la Ribera, Llamas de la Ribera y Quintanilla de Sollamas. La apertura se realiza con todos los protocolos establecidos como consecuencia de la pandemia de Covid-19, para que la apertura no aumente el riesgo de contagio comunitario.
Con el fin de garantizar la seguridad en el disfrute de las playas fluviales, la Junta señalizará estos espacios de ocio, facilitando informaciones a los usuarios sobre aforos, distancias de seguridad o normas genéricas higiénico sanitarias, entre otras.
Para el diseño de esta señalización, la Consejería de Cultura y Turismo partirá del contenido de los Manuales de Buenas Prácticas elaborados por la Secretaría de Estado de Turismo, a través del Instituto para la Calidad Turística (ICTE) y que han sido avalados por el Ministerio de Sanidad.
Los carteles para los establecimientos están debidamente plastificados por lo que se puede proceder a su limpieza y desinfección diaria sin problema y se pondrán exclusivamente en las zonas comunes por lo que se darán entre uno y tres carteles por establecimiento, dependiendo del tamaño de los mismos.
![[Img #50156]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2020/6543_1464112415773imgp8489dn.jpg)
El Servicio Territorial de Sanidad ha autorizado el baño en cuatro playas fluviales del Alto Órbigo, concretamente en Cimanes del Tejar, Alcoba de la Ribera, Llamas de la Ribera y Quintanilla de Sollamas. La apertura se realiza con todos los protocolos establecidos como consecuencia de la pandemia de Covid-19, para que la apertura no aumente el riesgo de contagio comunitario.
Con el fin de garantizar la seguridad en el disfrute de las playas fluviales, la Junta señalizará estos espacios de ocio, facilitando informaciones a los usuarios sobre aforos, distancias de seguridad o normas genéricas higiénico sanitarias, entre otras.
Para el diseño de esta señalización, la Consejería de Cultura y Turismo partirá del contenido de los Manuales de Buenas Prácticas elaborados por la Secretaría de Estado de Turismo, a través del Instituto para la Calidad Turística (ICTE) y que han sido avalados por el Ministerio de Sanidad.
Los carteles para los establecimientos están debidamente plastificados por lo que se puede proceder a su limpieza y desinfección diaria sin problema y se pondrán exclusivamente en las zonas comunes por lo que se darán entre uno y tres carteles por establecimiento, dependiendo del tamaño de los mismos.






