M. A. Reinares / Reportaje fotográfico: Jesús GG
Sábado, 18 de Julio de 2020

El obispo de Astorga recuerda en su toma de posesión que "Jesús no quiere príncipes que miran despectivamente, sino hombres y mujeres de pueblo"

Jesús Fernández es desde este sábado el 138º obispo de Astorga. La Catedral acogió la ceremonia de toma de posesión en un ambiente de solemnidad y con las precauciones impuestas por la pandemia de coronavirus. El prelado inicia su ministerio bajo el lema 'Evangelizar a los pobres'.

[Img #50244][Img #50245]

 

 

La ceremonia cargada de símbolos y ritos comenzaba al mediodía después del breve paseo del nuevo obispo desde el Seminario hasta la seo, acompañado de la música de la Banda Municipal, el tamborín y la flauta maragatos y el sonido de la gaitas del grupo 'Sartaina'.

 

 

[Img #50251]

[Img #50250][Img #50246]

 

 

El nuncio del Papa, Bernardito Auza, fue el encargado de anunciar a las puertas de la entrada principal de la Catedral, de que Jesús Fernández es el que "desde ahora presidirá vuestras celebraciones". En la ceremonia pautada hasta el milímetro, le llegó a continuación el turno al administrador diocesano, José Luis Castro, para recibirlo y al deán para acercarle el Lignum crucis con el fin de que lo besara.

 

En el interior del templo le esperaban  los cardenales Carlos Osoro, vicepresidente de la CEE y arzobispo de Madrid y de Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid, así como el arzobispo metropolitano de Oviedo, Jesús Sanz, y el arzobispo de Santiago de Compostela Julián Barrio con quien ha trabajado en los últimos seis años como obispo auxiliar. También acompañaron al nuevo obispo en su toma de posesión autoridades civiles de León y Zamora y miembros de las corporaciones municipales de la diócesis, así como otras autoridades militares y representantes de la sociedad astorgana.

 

 

[Img #50242][Img #50248]

 

 

Entre los momentos más esperados destacaron la entrega del báculo (como símbolo del ministerio pastoral) y la invitación a que el nuevo prelado tomara asiento en la cátedra (símbolo del que preside y origen del nombre del templo donde se encuentra: catedral).

 

La expectación era máxima para escuchar la homilía de quien ha sucedido a Juan Antonio Menéndez, fallecido en mayo de 2019. En su homilía recordo "a los miles y miles de fallecidos a causa de la Covid-19, algunos de los que murieron sin la soñada cercanía de sus seres queridos, eso sí, sintiendo la ternura y a la vez impotencia de los servicios sanitarios por mantenerlos con vida".  También recordó a "los ancianos de tantas y tantas residencias, sometidos a un doble confinamiento, los enfermos, los parados, los abandonados, las víctimas de la trata y de los abusos, los emigrantes y refugiados, en definitiva, los pobres".

 

Esa primera referencia a los pobres está relacionada con el lema episcopal de Jesús Fernández: 'Evangelizar
a los pobres’, elegido teniendo en cuenta que "en realidad, Jesús 'quiere que toquemos la miseria humana, que toquemos la carne sufriente de los demás… (EG 270); no quiere príncipes que miran despectivamente, sino hombres y mujeres de pueblo”, señaló el nuevo prelado haciendo mención a las palabras del Papa Francisco. Por ello, el obispo número 138 de la diócesis de Astorga convocó "a todos para salir en ayuda de pobres y enfermos, haciendo de nuestra Iglesia un hospital de campaña, es más, creando un “ecosistema” espiritual y pastoral que haciendo inviable cualquier tipo de abuso, cuide a los frágiles e indefensos y facilite su crecimiento integral".

 

La ceremonia finalizó con el prelado pasando por todos los pasillos de la seo impartiendo la bendición.

 

 

[Img #50243][Img #50247]

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.