Ayuntamiento y Obispado profundizarán en lo que les une durante el mandato del nuevo prelado
El nuevo obispo de Astorga, Jesús Fernández, ha sido recibido este lunes en el Ayuntamiento en su primera visita institucional de cortesía después de que el sábado tomara posesión del cargo. Los máximos responsables de sendas instituciones -el alcalde y el prelado- destacaron lo que une a dos de los pilares más importantes de la sociedad astorgana.
![[Img #50274]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2020/5984_20200720_111029.jpg)
El obispo de Astorga fue recibido por representantes de los grupos políticos y miembros del equipo de Gobierno en el salón de plenos, donde el regidor, Juan José Alonso Perandones, puso de relieve el Camino de Santiago como recurso turístico y espiritual que "sería impensable sin la red de caminos romanos" de los que Astorga es punto importante en el nororeste peninsular y en ese sentido pidió al prelado un esfuerzo en la conservación del patrimonio eclesiástico de la diócesis. Por su parte, Jesús Fernández agradeció la estrecha colaboración que Ayuntamiento y Obispado mantuvieron durante los momentos más duros del confinamiento por la pandemia de coronavirus ayundando a personas con necesidades, por lo que propuso seguir esa senda de "confluir en proyectos comunes" cuya base sea "el encuentro con los más necesitados".
El alcalde regaló a Jesús Fernández la cruz de Santiago de Peñalba tallada por el maestro platero astorgano José Manuel Santos, un presente que como explicó Perandones alberga una riqueza simbólica por ser el primer emblema dedicado al patrón Santiago que hunde sus raíces en la historia del Reino de León, en el sentido religioso y en su valor patrimonial.
La vista finalizó ante la fachada del Ayuntamiento, "el hermano pequeño de la Catedral", como denominó el alcalde a la Casa Consistorial. Jesús Fernández comprobó la riqueza artística y las curiosidades que alberga la parte más visible del Consistorio.
![[Img #50273]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2020/9574_20200720_112324.jpg)
El obispo de Astorga fue recibido por representantes de los grupos políticos y miembros del equipo de Gobierno en el salón de plenos, donde el regidor, Juan José Alonso Perandones, puso de relieve el Camino de Santiago como recurso turístico y espiritual que "sería impensable sin la red de caminos romanos" de los que Astorga es punto importante en el nororeste peninsular y en ese sentido pidió al prelado un esfuerzo en la conservación del patrimonio eclesiástico de la diócesis. Por su parte, Jesús Fernández agradeció la estrecha colaboración que Ayuntamiento y Obispado mantuvieron durante los momentos más duros del confinamiento por la pandemia de coronavirus ayundando a personas con necesidades, por lo que propuso seguir esa senda de "confluir en proyectos comunes" cuya base sea "el encuentro con los más necesitados".
El alcalde regaló a Jesús Fernández la cruz de Santiago de Peñalba tallada por el maestro platero astorgano José Manuel Santos, un presente que como explicó Perandones alberga una riqueza simbólica por ser el primer emblema dedicado al patrón Santiago que hunde sus raíces en la historia del Reino de León, en el sentido religioso y en su valor patrimonial.
La vista finalizó ante la fachada del Ayuntamiento, "el hermano pequeño de la Catedral", como denominó el alcalde a la Casa Consistorial. Jesús Fernández comprobó la riqueza artística y las curiosidades que alberga la parte más visible del Consistorio.