El Ayuntamiento de Astorga consolida un nuevo tramo de muralla en la zona de la Casa Panero
Las obras de restauración actuales financiadas por la Diputación Provincial, a través del Instituto Leonés de Cultura, con una subvención otorgada al Ayuntamiento en 2018, han sido adjudicadas a la empresa Covival.
![[Img #50286]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2020/5823_muralla-restaurac.jpg)
Un nuevo tramo de la muralla de Astorga está siendo recuperado para el patrimonio común de los astorganos. Se trata de los restos situados en el solar colindante con la Casa Panero, en la calle Alcalde Pineda. Con una inversión de 19.582 euros financiados por la Diputación, el Ayuntamiento de Astorga está consolidando este tramo para darle estabilidad, evitar derrumbres y recuperar el voluman perdido.
El solar donde se encuentran los restos de la muralla fue comprado por el Consistorio en junio de 2010 para ampliar el recinto de la Casa Panero. La recuperación del muro histórico en esta zona comenzó en 2014 en la trasera del inmueble que perteneció a la familia del poeta y hoy es propiedad municipal. El objetivo era recuperar el tramo de la muralla, de la que hace seis años solo se habían descubierto, en trabajos de demolición, una superficie de dos metros de ancho, y que llegaría a superar los cinco metros en sus tramos conservados. Los trabajos han sido realizados bajo la supervisión del Servicio Territorial de Cultura.
Una vez despejada y limpia la muralla de época romana, se procederá a su consolidación con el fin de garantizar la seguridad de los trabajos de excavación arqueológica.
![[Img #50286]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2020/5823_muralla-restaurac.jpg)
Un nuevo tramo de la muralla de Astorga está siendo recuperado para el patrimonio común de los astorganos. Se trata de los restos situados en el solar colindante con la Casa Panero, en la calle Alcalde Pineda. Con una inversión de 19.582 euros financiados por la Diputación, el Ayuntamiento de Astorga está consolidando este tramo para darle estabilidad, evitar derrumbres y recuperar el voluman perdido.
El solar donde se encuentran los restos de la muralla fue comprado por el Consistorio en junio de 2010 para ampliar el recinto de la Casa Panero. La recuperación del muro histórico en esta zona comenzó en 2014 en la trasera del inmueble que perteneció a la familia del poeta y hoy es propiedad municipal. El objetivo era recuperar el tramo de la muralla, de la que hace seis años solo se habían descubierto, en trabajos de demolición, una superficie de dos metros de ancho, y que llegaría a superar los cinco metros en sus tramos conservados. Los trabajos han sido realizados bajo la supervisión del Servicio Territorial de Cultura.
Una vez despejada y limpia la muralla de época romana, se procederá a su consolidación con el fin de garantizar la seguridad de los trabajos de excavación arqueológica.







