Redacción
Jueves, 13 de Agosto de 2020

La Diputación financia la contratación de 16 trabajadores para el mantenimiento del Camino de Santiago

Los pequeños ayuntamientos del Camino de Santiago francés han recibido 116.000 euros de la Diputación Provincial para contratar a 16 trabajadores que se encargan del mantenimiento, vigilancia y control de la Ruta Jacobea a su paso por la provincia.

[Img #50589]

 

 

Con esta aportación de 116.000 euros, la institución provincial pretende ayudar a la treintena de municipios de menos de 20.000 habitantes por los que discurre la ruta. Una de las misiones importantes de los trabajadores es denunciar posibles incidencias e incidentes durante el recorrido, así como la adquisición de elementos de movilidad que permitan al personal transitar por el Camino sin molestar ni interrumpir a los peregrinos que lo recorren. 


Debido a la orografía y estado de la Ruta Jacobea en la provincia, se realizado una división en 16 tramos, los ayuntamientos que comparten tramo han suscrito convenios que permiten que uno de ellos contrate para todo el trayecto compartido. Los ayuntamientos beneficiados de nuestras comarcas son Villares de Órbigo, San Justo de la Vega y Santa Colomba de Somoza (dos tramos y, por tanto, dos trabajadores).


Además de la contratación del personal, la subvención permite dotar de equipamiento adecuado y un medio de transporte para poder realizar diariamente el recorrido que les corresponda. Sus funciones incluyen la supervisión diaria del tramo, la notificación de acciones correspondientes a otras administraciones, las reparaciones sencillas y de mantenimiento general del firme, la retirada de piedras y otros obstáculos que imposibiliten o dificulten el tránsito por el Camino, el desbroce del recorrido y sus márgenes, la limpieza de cunetas, las reparaciones básicas o sustituciones de señales direccionales, la retirada o borrado de señales y flechas no oficiales o la atención y auxilio a los peregrinos, entre otras. 


Los 16 operarios han comenzado a prestar servicio esta misma semana y su actividad se prolongará hasta el mediados de octubre. La subvención de la institución provincial financia al 100% la contratación por parte de los ayuntamientos de este personal, así como el 90% del coste de adquisición de una bicicleta -eléctrica o tradicional- (con un máximo 2.000 euros) con la que se moverán por la ruta los trabajadores de una forma respetuosa con el entorno y sin molestar ni interrumpir a los peregrinos en su ruta.


El Camino de Santiago constituye el principal eje turístico de la provincia de León y uno de sus más importantes recursos tanto por extensión (recorre la provincia de este a oeste) como por municipios afectados (33), por proyección nacional e internacional y por estar declarado Patrimonio Mundial, Primer Itinerario Cultural Europeo, Calle Mayor de Europa o Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.


La previsión de la Diputación de León es mantener en los próximos años la ayuda para este nuevo servicio ampliando incluso los meses de contratación. Cabe recordar que el próximo año será Año Santo Compostelano, momento en el que el aumento de peregrinos resulta siempre espectacular, y cuya previsión a principios de este ejercicio apuntaba a superar los 500.000 peregrinos en Santiago.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.