El incendio de Castrocontrigo destruyó 26 hectáreas de arbolado, matorral y pastizal
La Consejeria de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León dio por extinguido este sábado el incendio que se originó este jueves y que ardió en montes entre Castrocontrigo y Nogarejas. El cómputo final de este siniestro eleva a casi 26 las hectáreas que resultaron arrasadas, entre las 11,50 de terreno forestal arbolado, de pinar, roble y encina, y otras 24,00 de matorral y pastizal.
![[Img #50796]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/2312_1598598823143castrocontrigo-briftabuyo2dn.jpg)
Las dimensiones que este incendio adquirió en las primeras horas alcanzó por momentos el nivel 1 de peligrosidad, según decretó la Junta de Castilla y León. Los vecinos, junto con un camión motobomba del Ayuntamiento de Castrocontrigo, trabajaron desde el primer momento en el que se originó el incendio, sobre las 19.00 horas, y que afectó a terrenos de la localidad de Nogarejas.
Desde el Consistorio apuntaron a que el incendio podría ser provocado, ya que ha ocurrido en el día que conjuga mayores rachas de viento junto con mas altas temperaturas de todo el mes de agosto.
Según explican desde el Ayuntamiento en un comunicado, los vecinos contaron inicialmente con la importante ayuda de dos helicópteros de la Brif con base en Tabuyo del Monte, que tuvieron que dejar el operativo en cuanto anocheció y volver a la base. También contaron con la ayuda de dos brigadas forestales del Brif, las cuales permanecieron hasta las 2.00 horas, y que priorizaron su trabajo en impedir que el fuego pasara al margen derecho de la carretera LE-125.
Igualmente, trabajaron sonbre el terreno las Elif autonómicas de la Junta de Castilla y León, con el helicóptero con base en Rabanal del Camino y el apoyo incluso de otro situado en Rosinos (Zamora).
![[Img #50797]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/4260_1598598823145castrcontrigo-oliviocampodn.jpg)
"Si el fuego llega a pasar a ese lado de la carretera se adentraría en la zona de pinares y podrían haberse quemado con toda seguridad otras 11.000 hectáreas, tal como ocurrió el incendio del 19 de agosto del 2012 en Castrocontrigo. Si el incendio hubiera pasado esa línea hubiera sido imposible, con dos helicópteros y dos brigadas forestales, hacer absolutamente nada por pararlo", señalan.
Para impedir que las llamas traspasaran la carretera fue "fundamental" la intervención de la retroexcavadora de la Junta Vecinal de Nogarejas que limpió de maleza en el margen de la carretera e impidió la propagación del incendio, poniendo de manifiesto la importancia de los medios locales y la intervención urgente en la lucha contra el fuego.
"La terrible posibilidad de que volvieran a arder 11.000 hectáreas se ve alimentada porque del hecho de que desde 2012 la Junta no ha hecho ninguna inversión en la prevención de incendios y limpieza de cortafuegos en este monte salvo ayudar a la compra de la motobomba por el Ayuntamiento de Castrocontrigo", apuntan desde el Consistorio.
![[Img #50796]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/2312_1598598823143castrocontrigo-briftabuyo2dn.jpg)
Las dimensiones que este incendio adquirió en las primeras horas alcanzó por momentos el nivel 1 de peligrosidad, según decretó la Junta de Castilla y León. Los vecinos, junto con un camión motobomba del Ayuntamiento de Castrocontrigo, trabajaron desde el primer momento en el que se originó el incendio, sobre las 19.00 horas, y que afectó a terrenos de la localidad de Nogarejas.
Desde el Consistorio apuntaron a que el incendio podría ser provocado, ya que ha ocurrido en el día que conjuga mayores rachas de viento junto con mas altas temperaturas de todo el mes de agosto.
Según explican desde el Ayuntamiento en un comunicado, los vecinos contaron inicialmente con la importante ayuda de dos helicópteros de la Brif con base en Tabuyo del Monte, que tuvieron que dejar el operativo en cuanto anocheció y volver a la base. También contaron con la ayuda de dos brigadas forestales del Brif, las cuales permanecieron hasta las 2.00 horas, y que priorizaron su trabajo en impedir que el fuego pasara al margen derecho de la carretera LE-125.
Igualmente, trabajaron sonbre el terreno las Elif autonómicas de la Junta de Castilla y León, con el helicóptero con base en Rabanal del Camino y el apoyo incluso de otro situado en Rosinos (Zamora).
![[Img #50797]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2020/4260_1598598823145castrcontrigo-oliviocampodn.jpg)
"Si el fuego llega a pasar a ese lado de la carretera se adentraría en la zona de pinares y podrían haberse quemado con toda seguridad otras 11.000 hectáreas, tal como ocurrió el incendio del 19 de agosto del 2012 en Castrocontrigo. Si el incendio hubiera pasado esa línea hubiera sido imposible, con dos helicópteros y dos brigadas forestales, hacer absolutamente nada por pararlo", señalan.
Para impedir que las llamas traspasaran la carretera fue "fundamental" la intervención de la retroexcavadora de la Junta Vecinal de Nogarejas que limpió de maleza en el margen de la carretera e impidió la propagación del incendio, poniendo de manifiesto la importancia de los medios locales y la intervención urgente en la lucha contra el fuego.
"La terrible posibilidad de que volvieran a arder 11.000 hectáreas se ve alimentada porque del hecho de que desde 2012 la Junta no ha hecho ninguna inversión en la prevención de incendios y limpieza de cortafuegos en este monte salvo ayudar a la compra de la motobomba por el Ayuntamiento de Castrocontrigo", apuntan desde el Consistorio.






