El PP crea un frente común en la provincia para denunciar la supresión generalizada de servicios ferroviarios
El Partido Popular ha denunciado este lunes "el grave recorte" que siguen sufriendo los leoneses con los servicios por ferrocarril, mientras la recuperación de la mayoría de los servicios "han llegado a otros territorios como Cataluña y el arco mediterráneo, en el cuadrante noroeste está lejos de producirse siendo especialmente grave lo sufrido en la provincia de León".
![[Img #51047]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2020/4892_img_27042.jpg)
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Astorga, José Luis Nieto, junto a la diputada Carmen González-Guinda, el senador Antonio Silván y el portavoz popular en Ponferrada, Marco Morala, han puesto de relieve "la deplorable situación de la comunicación ferroviaria tanto de León con la capital de España como las líneas que deberían circular hasta Astorga y Ponferrada", al tiempo que han preguntado por los trenes y servicios recortados como el Intercity Coruña-Vigo-Bilbao-San Sebastián con paradas en Sahagún, León, Astorga, Bembibre y Ponferrada; y el Alvia entre Madrid y Ponferrada con paradas en Bembibre, Brañuelas, Astorga, Veguellina y León.
Nieto ha recordado que "el PSOE cerró la vía del tren de la Vía Ruta de La Plata en el año 1986 y parece que ahora la línea a Galicia lleva el mismo camino. No hemos visto al PSOE leonés reclamar ninguno de estos servicios. Y lo digo aquí, junto a la taquilla cerrada de la estación de Astorga".
Desde la supresión por parte del Gobierno de casi la totalidad de servicios ferroviarios por el estado de alarma, la puesta en servicio de los trenes regionales, media distancia, nocturnos y de alta velocidad "está siendo caótica y continúan los recortes brutales e injustificados que atentan contra la movilidad segura de los leoneses, algo que sobre todo está causando el aislamiento del mundo rural y su marginación frente a las zonas privilegiadas por el gobierno o las zonas más pobladas", han señalado los representantes del PP.
Los populares se quejan de que los leoneses en general, y los residentes en el mundo rural en especial, padecen una gran falta de trenes, escaso personal en taquillas de las estaciones, los viajeros son informados por teleindicadores que o no funcionan o por carteles desfasados o rotos, máquinas expendedoras averiadas, "más de la mitad de los viajeros en los pocos trenes regionales que existen han llegado a no ser contabilizados al no llevar personal, utilizándolo como coartada para eliminar servicios, y así un largo etcétera que está causando la desaparición del tren, del servicio que presta y sus empleos".
El senador Antonio Silván ha señalado que "el PP de León, de norte a sur y de este a oeste, desde León, desde Ponferrada, desde Astorga, desde Sahagún, desde Cistierna... pedimos la reposición y el aumento de los servicios ferroviarios con origen y destino en León". Por su parte, la diputada Carmen González-Guinda ha denunciado que "el PSOE ataca a las zonas rurales nuevamente al no reponer los servicios ferroviarios recortados. Mientras en otros territorios se han recuperado, León sufre el mayor recorte de España".
![[Img #51047]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2020/4892_img_27042.jpg)
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Astorga, José Luis Nieto, junto a la diputada Carmen González-Guinda, el senador Antonio Silván y el portavoz popular en Ponferrada, Marco Morala, han puesto de relieve "la deplorable situación de la comunicación ferroviaria tanto de León con la capital de España como las líneas que deberían circular hasta Astorga y Ponferrada", al tiempo que han preguntado por los trenes y servicios recortados como el Intercity Coruña-Vigo-Bilbao-San Sebastián con paradas en Sahagún, León, Astorga, Bembibre y Ponferrada; y el Alvia entre Madrid y Ponferrada con paradas en Bembibre, Brañuelas, Astorga, Veguellina y León.
Nieto ha recordado que "el PSOE cerró la vía del tren de la Vía Ruta de La Plata en el año 1986 y parece que ahora la línea a Galicia lleva el mismo camino. No hemos visto al PSOE leonés reclamar ninguno de estos servicios. Y lo digo aquí, junto a la taquilla cerrada de la estación de Astorga".
Desde la supresión por parte del Gobierno de casi la totalidad de servicios ferroviarios por el estado de alarma, la puesta en servicio de los trenes regionales, media distancia, nocturnos y de alta velocidad "está siendo caótica y continúan los recortes brutales e injustificados que atentan contra la movilidad segura de los leoneses, algo que sobre todo está causando el aislamiento del mundo rural y su marginación frente a las zonas privilegiadas por el gobierno o las zonas más pobladas", han señalado los representantes del PP.
Los populares se quejan de que los leoneses en general, y los residentes en el mundo rural en especial, padecen una gran falta de trenes, escaso personal en taquillas de las estaciones, los viajeros son informados por teleindicadores que o no funcionan o por carteles desfasados o rotos, máquinas expendedoras averiadas, "más de la mitad de los viajeros en los pocos trenes regionales que existen han llegado a no ser contabilizados al no llevar personal, utilizándolo como coartada para eliminar servicios, y así un largo etcétera que está causando la desaparición del tren, del servicio que presta y sus empleos".
El senador Antonio Silván ha señalado que "el PP de León, de norte a sur y de este a oeste, desde León, desde Ponferrada, desde Astorga, desde Sahagún, desde Cistierna... pedimos la reposición y el aumento de los servicios ferroviarios con origen y destino en León". Por su parte, la diputada Carmen González-Guinda ha denunciado que "el PSOE ataca a las zonas rurales nuevamente al no reponer los servicios ferroviarios recortados. Mientras en otros territorios se han recuperado, León sufre el mayor recorte de España".






