El PP propone que la Diputación solicite al Gobierno de España que aplique el IVA mínimo a las mascarillas
Los populares defienden que se trata de un bien de primera necesidad, al que se le aplica el tipo máximo de IVA (21%) lo que implica que, para una familia tipo de cuatro miembros, el coste mensual en este elemento protector puede oscilar entre los 70 y 150 euros dependiendo del tipo de mascarilla.
![[Img #51582]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2020/6914_3657_7708_mascarillas-knld-u100624878993jog-624x385el-comercio-1.jpg)
El grupo del PP en la Diputación ha registrado una moción para instar al Gobierno de España a modificar la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, para incluir las mascarillas, guantes e hidrogeles desinfectantes en el listado de bienes a los que se les aplica el tipo mínimo del IVA, el 4%.
El PP lamenta que, a pesar del carácter de bien de primera necesidad tanto de las mascarillas como de los hidrogeles y guantes, se les aplica el IVA máximo del 21%, lo que implica que para una familia tipo de cuatro miembros, el coste mensual de los elementos protectorres puede oscilar entre los 70 y 150 euros dependiendo del tipo de mascarilla. “Sin embargo, el Gobierno de España se ha negado a reducir el tipo de IVA aplicable a las mascarillas utilizando el falso argumento de que la normativa europea prohíbe que se pueda bajar este impuesto a la venta de mascarillas”, señalan los populares.
Un argumento que, según el PP, ha sido rebatido por la Comisión Europea, que ha confirmado que no tiene previsto sancionar a aquellos países que bajen el IVA de las mascarillas aunque sí exista un reglamento que no permita a los países de la Unión Europea bajar dicho precio, por lo que numerosos países europeos ya están aplicando tipos de IVA más bajos a las mascarillas que el que se aplica en España: Alemania: 5%, Francia: 5,5%, Portugal: 6% y en Países Bajos, Bélgica e Italia las mascarillas están exentas de IVA.
Por otro lado, en España el precio de la mascarilla quirúrgica ha sido fijado por el Gobierno en 0,96 euros la unidad, mientras que en Italia cuesta 0,50 euros y en Portugal se puede comprar una caja de 20 mascarillas por sólo 1,74 euros.
![[Img #51582]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2020/6914_3657_7708_mascarillas-knld-u100624878993jog-624x385el-comercio-1.jpg)
El grupo del PP en la Diputación ha registrado una moción para instar al Gobierno de España a modificar la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, para incluir las mascarillas, guantes e hidrogeles desinfectantes en el listado de bienes a los que se les aplica el tipo mínimo del IVA, el 4%.
El PP lamenta que, a pesar del carácter de bien de primera necesidad tanto de las mascarillas como de los hidrogeles y guantes, se les aplica el IVA máximo del 21%, lo que implica que para una familia tipo de cuatro miembros, el coste mensual de los elementos protectorres puede oscilar entre los 70 y 150 euros dependiendo del tipo de mascarilla. “Sin embargo, el Gobierno de España se ha negado a reducir el tipo de IVA aplicable a las mascarillas utilizando el falso argumento de que la normativa europea prohíbe que se pueda bajar este impuesto a la venta de mascarillas”, señalan los populares.
Un argumento que, según el PP, ha sido rebatido por la Comisión Europea, que ha confirmado que no tiene previsto sancionar a aquellos países que bajen el IVA de las mascarillas aunque sí exista un reglamento que no permita a los países de la Unión Europea bajar dicho precio, por lo que numerosos países europeos ya están aplicando tipos de IVA más bajos a las mascarillas que el que se aplica en España: Alemania: 5%, Francia: 5,5%, Portugal: 6% y en Países Bajos, Bélgica e Italia las mascarillas están exentas de IVA.
Por otro lado, en España el precio de la mascarilla quirúrgica ha sido fijado por el Gobierno en 0,96 euros la unidad, mientras que en Italia cuesta 0,50 euros y en Portugal se puede comprar una caja de 20 mascarillas por sólo 1,74 euros.






