Camino Sayago / Tam tam press
Viernes, 13 de Noviembre de 2020

El escritor lacianiego Luis Mateo Díez, Premio Nacional de las Letras

El escritor lacianiego Luis Mateo Díez (Villablino, 1942) ha visto reconocida, en este 2020 tan particular, toda su extensa labor literaria durante décadas con el Premio Nacional de las Letras que concede cada año el Ministerio de Cultura. El jurado, presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, ha destacado que “su singularidad como escritor en diversos géneros es heredera de una cultura oral en la que nace y de la que registra su progresiva desaparición”. El premio está dotado con 40.000 euros.

[Img #51621]

 

 

Luis Mateo Díez recoge el testigo del autor vasco Bernardo Atxaga,  galardonado en 2019. El escritor, nacido en Villablino capital de la comarca leonesa de Laciana, el valle de la libertad como así lo definió Víctor de la Serna, ha visto reconocida, en este certamen, toda su trayectoria literaria. Desde joven soñó en el desván de su casa con tantas y tantas historias, muchas de las cuales trasladó al papel. Y esta capacidad imaginativa posee, según el jurado que le ha otorgado el galardón, “una técnica y un lenguaje poético de extraordinaria riqueza y una preocupación constante por la dimensión moral del ser humano”.

 

Miembro de la Real Academia de Lengua desde el año 2000 es doctor Honoris Causa por la Universidad de León y fue distinguido con el Premio Leonés del Año de Radio León. Entre su extensa obra se encuentran trabajos de narrativa, ensayo o periodismo como ‘Vicisitudes’, ‘Camino de perdición’, ‘Fábulas del sentimiento’, o ‘La Fuente de la Edad’ y ‘La ruina del cielo’. Estas dos últimas obras, respectivamente, recibieron el Premio Nacional de Narrativa en 1986 y el Premio de la Crítica en el 2000.

 

Algunas de sus narraciones han sido adaptadas al cine, como el cuento ‘Los grajos del sochantre’, recreado en la película ‘El filandón’ de José María Martín Sarmiento, o la novela ‘La fuente de la edad’, rodada por Julio Sánchez Valdés.

 

Más información:

Tam tam press

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.