Nicolás Pérez Hidalgo
Martes, 29 de Octubre de 2013

Maragatería, paraíso para especies 'raras' como la mariposa 'Lemonia dumi'

[Img #5974]

Disfrutar saliendo a buscar setas y tener curiosidad por fotografiar otros organismos. La 'búsqueda' ha sido el motivo de localizar por tercera vez en España, a la mariposa Lemonia dumi. En este caso en una zona de robledal degradado en el Valle del Turienzo, en la localidad de San Martín del Agostedo.

Lemonia dumi es una mariposa nocturna que se ha adaptado a volar durante el día (en el mes de octubre) y que parece escasa o rara en la Península, mientras en el resto de Europa es más frecuente. Su coloración marronácea le permite camuflarse con las tonalidades de las hojas de los robles y sus orugas en Europa parecen alimentarse de las hojas basales de varias compuestas (Taraxacum, Achillea, Hieracium, Cichorium, …). Hasta la fecha en España se conocía en Sigueruelo, Segovia, y en O Barco de Valdeorras, Orense (localizada también mientras se buscaban hongos), y en Portugal hay una cita en Töloes (Tras Os Montes).

La identificación a través de la fotografía, tomada el 18 de octubre, fue realizada por los biólogos Félix J. González Estébanez y David Manceñido que publicarán la cita, junto con nuevos registros de mariposas nocturnas en la provincia de León, en el próximo número de la Revista de Lepidopterología SHILAP.

Se trata de una especie considerada rara, incluso en Europa donde parece ser más abundante, y cuyas principales amenazas se derivan de la destrucción de su hábitat por construcciones, carreteras, escombreras o aprovechamientos mineros, por lo que la protección de su hábitat mediante la creación de microrreservas entomológicas debería contemplarse.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.