Lunes, 04 de Noviembre de 2013

¿Sabemos cómo nos roban? (I)

NICOLÁS PÉREZ HIDALGO / 

En estos días (y en otros venideros), y casi de puntillas, se están poniendo en los parlamentos autonómico y nacional (y también en el palacio de los Guzmanes) los cimientos legales que permitirán que nos sigan robando como a 'súbitos analfabetos' atemorizados por el miedo y el castigo. Ley de ordenación del territorio (autonómica) y modificación de la Ley de bases de régimen local (nacional), se llaman estas cosas.
 
La cuestión no es baladí y de ella, o no queremos o no sabemos, o no nos dejan, enterarnos. Se trata de cuestiones competenciales, legales y políticas de esas a las que la mayoría de la gente no presta atención (ufff quita, quita, que eso es política!) y que afectan sobre todo a los servicios básicos y al bolsillo de las familias. No entraremos aquí en cómo nos roban (y además se ríen al hacerlo) con la subida de algunos impuestos (IRPF, IVA) disfrazando el robo con el falaz discurso de que otra forma de gestión no es posible. Veremos cómo pretenden robarnos en breve cosas tan básicas como la gestión del agua de abastecimiento, en la depuración o en la recogida de residuos, … porque en la separación de residuos llevan ya robándonos varios años.

Si queremos enterarnos de qué pretenden y cómo pretenden hacerlo hay que ir directamente a leer los boletines oficiales y/o pasar horas y horas pululando por las secretarias de las instituciones o buceando en las webs institucionales; resumiendo empleando muchas horas para encontrar, leer e interpretar lo que se lee. Porque leer los periódicos (perdón quiero decir los panfletos propagandísticos) ya no sirve para enterarse de lo que nos están robando y sobre todo de cómo lo están haciendo. Los periódicos (y los “periolistos y periolistas”) no nos informan de lo que pasa (no sé si lo han hecho alguna vez) porque están simplemente actuando de altavoces pagados (directa o indirectamente) de lo que las castas de poder nos quieren vender. El llamado 'cuarto' poder, la prensa, no está al servicio de la ciudadanía, sino al dictado de lo que los otros poderes quieren y así nos luce el pelo. No tenemos opinión pública sino opinión publicada, radiada o televisada. Cuentan en las facultades de ciencias de la información que una noticia es aquello que en algún lugar del mundo alguien quiere ocultar, … todo lo demás es propaganda. Así que ahora coja el periódico y lea para encontrar una noticia en la edición de hoy.

Además y teniendo en cuenta que la mayoría de la gente no tiene en este país comprensión lectora ni es capaz de hacer cálculos matemáticos básicos….. ahí lo tenemos: un país de analfabetos fácil de manipular por las castas de poder. Durante los años 'pseudodemocráticos' hemos creado infinidad de instituciones que han servido para colocar a amigos y familiares de las 'castas de poder de siempre' y ahora no pueden sostenerse si no tienen recursos. La crisis viene de ahí y de las leyes que generan para salir ellos de ella. Ellos crearon las burbujas (hay una muy grande formada por otras más pequeñas) para garantizarse su futuro. Y en esas estamos o nos lo quitan a nosotros o se lo quitan a ellos. Y evidentemente nadie se da patadas en los huevos a sí mismo ni a los suyos. Es simple, biológicamente es la lucha por los recursos, y socialmente se llama lucha de clases (que es lo mismo) trasladada a escenarios cada día más extensos.

Y en eso están, en quitárnoslos a nosotros para dárselo a ellos. No están trabajando en eliminar las instituciones artificiales (y empresas públicas) creadas para su colocación. No sé si alguien se ha puesto a pensar (y contar) pero un ciudadano de un pueblo de León está sometido al poder de las castas del parlamento europeo (1), de las del parlamento y senado nacional (2), de las del parlamento autonómico (3), de las diputación provincial (4), de las del ayuntamiento (5) y de las de la pedanía (6). Y eso sin contar las mancomunidades (7) y los recientemente grupos de acción local (8) creados como nidos de manipulación y mamoneo para amigos y familiares.

Diputación, mancomunidades y grupos de acción local son gestionados por políticos y 'arrimados' de las castas, a los que no hemos elegido de forma directa en ninguna votación pero manejan ingentes cantidades de dinero, y voluntades, y por lo tanto han establecido una red de clientelismos tan tupida que es necesario seguir manteniéndola para que no se caiga el enorme chiringuito que sostiene. 

Pues bien, lejos de ir eliminando instituciones y amigos, y familiares y compañeros de partido (con y sin carné), ahora 'todos' están trabajando para que todas ellas tengan más poder y manejen más presupuestos (más dinero). Si a usted le parece bien todo esto no lea más esta columna, pero si no se lo parece y quiere seguir sabiendo cómo nos roban nuestros políticos (legalmente, claro), intentaremos enseñarles a leer lo que aún no se ha escrito. Y sobre todo no lo olviden que con este mismo sistema y el que viene nos han robado ayer, nos roban hoy y nos seguirán robando mañana.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.