Redacción
Lunes, 11 de Noviembre de 2013
La Guardia Civil confirma que el proyectil hallado en Viforcos data de la Guerra Civil
El proyectil encontrado el pasado jueves por un matrimonio de Viforcos mientras buscaba setas, forma parte del armamento utilizado durante la Guerra Civil, según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno a través de una nota de prensa.
El artefacto militar fue retirado del monte de la pedanía de Brazuelo por efectivos del Grupo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil de León (GEDEX), que se desplazaron el pasado día 8 de noviembre al paraje denominado 'Valzuela', muy próximo al Monte de La Marquesa.
Una vez en el lugar, los efectivos del GEDEX comprobaron la existencia de un proyectil de artillería de 105 mm, con espoleta Garrido modelo 24, de los utilizados en la Guerra Civil. Dicho artefacto explosivo tenía una longitud de 42 centímetros y un peso total de 12 Kilogramos. El mismo se encontraba en mal estado y conservaba intacta su carga explosiva interna, compuesta por trilita, y que agentes del TEDAX desactivaron mediante una detonación controlada.
El pasado mes de septiembre los efectivos del TEDAX, explosionaron en las inmediaciones de la localidad de Busdongo otro artefacto explosivo de similares características.
La Guardia Civil recomienda que ante el hallazgo de algún tipo de artefacto explosivo, nunca se toquen ni se manipulen, y que en la medida de lo posible se señalice su posición, llamando al teléfono de Seguridad Ciudadana 062.
![[Img #6174]](upload/img/periodico/img_6174.jpg)
El proyectil encontrado el pasado jueves por un matrimonio de Viforcos mientras buscaba setas, forma parte del armamento utilizado durante la Guerra Civil, según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno a través de una nota de prensa.
El artefacto militar fue retirado del monte de la pedanía de Brazuelo por efectivos del Grupo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil de León (GEDEX), que se desplazaron el pasado día 8 de noviembre al paraje denominado 'Valzuela', muy próximo al Monte de La Marquesa.
Una vez en el lugar, los efectivos del GEDEX comprobaron la existencia de un proyectil de artillería de 105 mm, con espoleta Garrido modelo 24, de los utilizados en la Guerra Civil. Dicho artefacto explosivo tenía una longitud de 42 centímetros y un peso total de 12 Kilogramos. El mismo se encontraba en mal estado y conservaba intacta su carga explosiva interna, compuesta por trilita, y que agentes del TEDAX desactivaron mediante una detonación controlada.
El pasado mes de septiembre los efectivos del TEDAX, explosionaron en las inmediaciones de la localidad de Busdongo otro artefacto explosivo de similares características.
La Guardia Civil recomienda que ante el hallazgo de algún tipo de artefacto explosivo, nunca se toquen ni se manipulen, y que en la medida de lo posible se señalice su posición, llamando al teléfono de Seguridad Ciudadana 062.






