'Se buscan'
NICOLÁS PÉREZ HIDALGO /
¡Se buscan! personas para formar una asociación o una fundación o un grupo de protección civil o un grupo religioso o, ya puestos, un partido político.
¿Con qué objetivo? está claro, con el de lucrarnos con el dinero público. Conseguir ser influyentes (por número de votos y capacidad de salir en los medios aparentando que hacemos algo) y así obtener fondos públicos y poder vivir de ellos (directa o indirectamente) uno, o a lo mucho, unos pocos del grupo y sus familias.
Realmente no importa mucho qué objetivos sociales, culturales, sanitarios o políticos se planteen, ni para qué se forme, ni con qué localización geográfica, ¡eso es lo de menos! Lo importante es que seamos muchos y que los que tengan que soltarnos la pasta (los políticos y asimilados) vean la fuerza que tenemos; vamos lo que se llama un grupo poder o un 'lobby' (palabreja que se aplica ahora con fruición para todo y que nos dará un punto de intelectualidad e internacionalidad).
Se necesitarán a lo mucho una o dos personas con 'don de gentes' y más o menos buena presencia y sobre todo con capacidad y experiencia (no hace falta formación) en 'vender motos o burras' y un buen número de socios, patronos o militantes que pongan o dinero o trabajo, o simplemente hagan bulto, para que se note 'el peso' social que tenemos. Por supuesto, el jefe manejará los hilos en la sombra y obtendrá los mayores beneficios de este tinglado y pocos, los elegidos por el jefe, claro está, podrán ir aprovechándose de alguna migaja.
La estructura será piramidal (como todas) y un jefe supremo será el que gobierne el tinglado, procurando tener al lado a unos cuantos subordinados, que aparentarán que las cosas se hacen acordándolas entre todos y que le deberán lealtad absoluta. Lo importante, es que además la base de la pirámide sea lo más amplia posible para soportar la cúspide. Éstos (los de abajo) no han de tener muchos estudios ni ser muy críticos con lo que se hace, pero sí leales hasta la muerte. Encontrarlos no ha de ser muy difícil ya que la mayoría de la población española no tiene comprensión lectora y apenas sabe contar con los dedos, eso es una gran ventaja en este país y más aún en algunas comarcas.
Con todo ello iremos a inscribir la asociación (o lo que sea) a la institución competente en estos asuntos (la Junta de Castilla y León) y ya propongo (aunque se admiten otros nombres) que le pongamos este 'Yo y mis amigos NOS lucramos' con el acrónimo 'Yomianoslu'. Como imagino que en la junta pongan pegas por el nombre, no hay problema, (tendremos plan B) lo cambiamos por uno en el que no se note que vamos a lo que vamos: 'Yo y mis amigos NO nos lucramos' (el Yomianonoslu). Pero si aún así, alguien sigue sin gustarles propongo que ya directamente creemos un partido político y que le pongamos el acrónimo PPOE (ya después sacaremos el nombre!).
Si les convence la idea ya saben…. pueden empezar por dejar razón aquí. Y a ver si llegada la Navidad (tiempo de bondad) podemos organizar una gran cena político-social-religiosa y hacernos las fotos correspondientes para salir en los medios dándonos jabón los unos a los otros y comentando lo buenos que somos todos.
Nota. Esta columna debería haberse titulado ¿Sabemos cómo nos roban? (II)
NICOLÁS PÉREZ HIDALGO /
¡Se buscan! personas para formar una asociación o una fundación o un grupo de protección civil o un grupo religioso o, ya puestos, un partido político.
¿Con qué objetivo? está claro, con el de lucrarnos con el dinero público. Conseguir ser influyentes (por número de votos y capacidad de salir en los medios aparentando que hacemos algo) y así obtener fondos públicos y poder vivir de ellos (directa o indirectamente) uno, o a lo mucho, unos pocos del grupo y sus familias.
Realmente no importa mucho qué objetivos sociales, culturales, sanitarios o políticos se planteen, ni para qué se forme, ni con qué localización geográfica, ¡eso es lo de menos! Lo importante es que seamos muchos y que los que tengan que soltarnos la pasta (los políticos y asimilados) vean la fuerza que tenemos; vamos lo que se llama un grupo poder o un 'lobby' (palabreja que se aplica ahora con fruición para todo y que nos dará un punto de intelectualidad e internacionalidad).
Se necesitarán a lo mucho una o dos personas con 'don de gentes' y más o menos buena presencia y sobre todo con capacidad y experiencia (no hace falta formación) en 'vender motos o burras' y un buen número de socios, patronos o militantes que pongan o dinero o trabajo, o simplemente hagan bulto, para que se note 'el peso' social que tenemos. Por supuesto, el jefe manejará los hilos en la sombra y obtendrá los mayores beneficios de este tinglado y pocos, los elegidos por el jefe, claro está, podrán ir aprovechándose de alguna migaja.
La estructura será piramidal (como todas) y un jefe supremo será el que gobierne el tinglado, procurando tener al lado a unos cuantos subordinados, que aparentarán que las cosas se hacen acordándolas entre todos y que le deberán lealtad absoluta. Lo importante, es que además la base de la pirámide sea lo más amplia posible para soportar la cúspide. Éstos (los de abajo) no han de tener muchos estudios ni ser muy críticos con lo que se hace, pero sí leales hasta la muerte. Encontrarlos no ha de ser muy difícil ya que la mayoría de la población española no tiene comprensión lectora y apenas sabe contar con los dedos, eso es una gran ventaja en este país y más aún en algunas comarcas.
Con todo ello iremos a inscribir la asociación (o lo que sea) a la institución competente en estos asuntos (la Junta de Castilla y León) y ya propongo (aunque se admiten otros nombres) que le pongamos este 'Yo y mis amigos NOS lucramos' con el acrónimo 'Yomianoslu'. Como imagino que en la junta pongan pegas por el nombre, no hay problema, (tendremos plan B) lo cambiamos por uno en el que no se note que vamos a lo que vamos: 'Yo y mis amigos NO nos lucramos' (el Yomianonoslu). Pero si aún así, alguien sigue sin gustarles propongo que ya directamente creemos un partido político y que le pongamos el acrónimo PPOE (ya después sacaremos el nombre!).
Si les convence la idea ya saben…. pueden empezar por dejar razón aquí. Y a ver si llegada la Navidad (tiempo de bondad) podemos organizar una gran cena político-social-religiosa y hacernos las fotos correspondientes para salir en los medios dándonos jabón los unos a los otros y comentando lo buenos que somos todos.
Nota. Esta columna debería haberse titulado ¿Sabemos cómo nos roban? (II)