Astures y Romanos, el icono turístico de Astorga
![[Img #6329]](upload/img/periodico/img_6329.jpg)
La Asociación de Astures y Romanos visibilizará de una manera excepcional a Astorga en la Feria Internacional de Turismo, Intur, que comienza este jueves en Valladolid. El colectivo que se encarga de recrear cada mes de julio la resistencia de los pobladores de estas tierras a la invasión romana, contará con un stand propio de 12 metros cuadrados en este escaparate, donde se dan cita los profesionales del sector y los ciudadanos interesados en conocer destinos y actividades.
La presencia de la fiesta histórica de Astúrica se encuadra en una de las novedades que presenta Intur. El stand de Astures y Romanos se ubicará en el espacio donde se dará a conocer de forma conjunta, cerca de una veintena de localidades que han convertido su historia un recurso turístico, a través de recreaciones teatralizadas de hechos históricos o leyendas. Intur, en colaboración con el grupo de investigación de la Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid, ha puesto en marcha esta iniciativa en la que participa Astorga.
De esta manera, la Asociación de Astures y Romanos es hoy por hoy la mejor embajadora del sector clave para la economía astorgana. Gracias al esfuerzo colectivo y personal de su junta directiva, Astorga está presente de una manera destacada en foros promocionales nacionales e internacionales. En Intur, repartirá marcapáginas y flyers publicitando la fiesta del mes de julio, en el stand también tendrá un hueco destacado el Museo de Romano. El Ayuntamiento de Astorga colabora con esta importante actividad promocional financiando los desplazamientos de los miembros de la asociación que desfilarán el sábado en el recinto ferial.
El presidente de Astures y Romanos, Rubén Martínez, ha destacado que la participación en la feria que se celebra del 21 al 24 de noviembre supone mostrar la recreación astur-romana en un contexto favorable a "las fiestas de recreación que cada vez mueven más gente", ya que el turismo de interior está en alza debido a que la crisis, los españoles buscan destinos nacionales, por lo tanto Intur es un punto de información privilegiado para "todas esas personas que buscan este tipo de viajes y nosostros vamos a estar ahí para que nos conozcan y nos visiten", porque Martínez pone de relieve que "de la promoción que haremos estos días en Intur la principal beneficiada va a ser Astorga".
Promoción en Portugal
Intur es tan solo la última cita de la apretada de la Asociación de Astures y Romanos, que a lo largo de este año ha llevado el nombre de Astorga a Teruel en dos ocasiones, a Fuengirola, Lugo, Tarragona, y a Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en Madrid.
Rubén Martínez viajó la semana pasada a Bruselas en donde cerró un acuerdo con Portugal para unir esfuerzos comunes a través de las fiestas de recreación de ambos lugares. Así lo acordó Martínez, que además es el secretario de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, con su homólogo luso.
El presidente de la recreación astorgana viajó el pasado fin de semana a la capital de la Unión Europea donde tuvo lugar la asamblea general de la Confédération Européenne des Fêtes et Manifestations Historiques (Confederación Europea de Fiestas y Manifestaciones Históricas). Por otra parte, la asociación española acordó con Italia y Francia elaborar una guía en español, italiano, francés e inglés, en la que se difundan las fiestas de recreación de cada lugar así como los puntos de interés de cada ciudad. De este modo, Astures y Romanos y Astorga viajarán a Italia y Francia.
En la asamblea se dio a conocer que la asociación europea estuvo presente en ferias de turismo en Francia, Italia y Alemania durante 2013, actividades que se volverán a repetir en 2014. En este foro estuvo presente el diputado de la República Checa y director de Cultura de la CE, Karel Bartak, quien informó que el dinero destinado por Europa para proyectos culturales durante el periodo 2014-2020 será de 1, 8 billones de euros. Esta partida se canalizará a través de proyectos, por esta razón Astorga y la Asociación Española comenzarán a trabajar en el desarrollo de los mismos en colaboración con otras ciudades europeas.
El cartaginés y presidente de la Asociación Española, Antonio Madrid, fue nombrado vicepresidente de la Confederación Europea de Fiestas y Manifestaciones Históricas.
Al regreso de Bruselas, los miembros de la directiva de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas de España mantuvieron una reunión en Madrid con la Federación Española de Municipios y Provincias, siendo recibidos por la directora general de Políticas Locales, Trinidad Yela, y el coordinador económico, Carlos Prieto. En dicho encuentro surgió un principio de acuerdo para que en la próxima reunión de la FEMP, que tendrá lugar en enero coincidiendo con Fitur, se incluya en el orden del día de la comisión de Turismo un proyecto de colaboración con la Federación Española de Fiestas Históricas.
![[Img #6329]](upload/img/periodico/img_6329.jpg)
La Asociación de Astures y Romanos visibilizará de una manera excepcional a Astorga en la Feria Internacional de Turismo, Intur, que comienza este jueves en Valladolid. El colectivo que se encarga de recrear cada mes de julio la resistencia de los pobladores de estas tierras a la invasión romana, contará con un stand propio de 12 metros cuadrados en este escaparate, donde se dan cita los profesionales del sector y los ciudadanos interesados en conocer destinos y actividades.
La presencia de la fiesta histórica de Astúrica se encuadra en una de las novedades que presenta Intur. El stand de Astures y Romanos se ubicará en el espacio donde se dará a conocer de forma conjunta, cerca de una veintena de localidades que han convertido su historia un recurso turístico, a través de recreaciones teatralizadas de hechos históricos o leyendas. Intur, en colaboración con el grupo de investigación de la Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid, ha puesto en marcha esta iniciativa en la que participa Astorga.
De esta manera, la Asociación de Astures y Romanos es hoy por hoy la mejor embajadora del sector clave para la economía astorgana. Gracias al esfuerzo colectivo y personal de su junta directiva, Astorga está presente de una manera destacada en foros promocionales nacionales e internacionales. En Intur, repartirá marcapáginas y flyers publicitando la fiesta del mes de julio, en el stand también tendrá un hueco destacado el Museo de Romano. El Ayuntamiento de Astorga colabora con esta importante actividad promocional financiando los desplazamientos de los miembros de la asociación que desfilarán el sábado en el recinto ferial.





