Redacción
Jueves, 21 de Noviembre de 2013

La oferta turística de Astorga entre el millar de expositores de Intur

[Img #6341]

La decimoséptima edición de Intur ha abierto sus puertas en la Feria de Valladolid. Cuenta con la participación de más de un millar de expositores, entre los que se encuentran el del Consorcio Provincial de Turismo que incluye la oferta del Ayuntamiento de Astorga y el stand de la Asociación de Astures y Romanos, que presentan sus propuestas de interior, dirigidas tanto a profesionales del sector como a los ciudadanos interesados en conocer destinos y actividades.

INTUR incluye este año novedades en su faceta profesional y de divulgación. En el primer caso se enmarca el Congreso Internacional de Turismo de Interior que, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo, ha finalizado este jueves y en el que se ha abordado cuestiones como el acceso del turismo de interior a los mercados internacionales, el papel de la enogastronomía como motor de destinos turísticos y la importancia del canal on-line en la comercialización.

La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, ha señalado en la apertura de Intur que la feria es “un valioso escaparate” en el que se plasman las actuaciones que en materia turística llevará a cabo Castilla y León en 2014, que subrayan la idea de la comunidad como “el museo más grande del mundo está vivo”. La consejera señaló también el papel de la feria como “espacio de trabajo y diálogo con el sector”.

El director general de la Feria de Valladolid, Juan Useros, hizo referencia a la participación de la mayoría de las comunidades autónomas españolas, diputaciones y patronatos de turismo, pueblos y ciudades, comarcas y destinos internacionales que estarán desde el jueves 21 en Valladolid.

En la vertiente para profesionales cabe destacar también Intur Negocios, un mercado de contratación en el que intervendrán compradores nacionales e internacionales, procedentes de países como Alemania, Reino Unido, Italia, Noruega, Portugal, Estados Unidos, Polonia y México.

Y entre las propuestas para los ciudadanos interesados en el turismo de interior, Itur Rural, un formato que ofrece la posibilidad de contratar escapadas o turismo activo con las pequeñas empresas que durante el fin de semana comercializan sus productos en la feria.

Otra de las novedades es un espacio en el que se dan a conocer, de forma conjunta, cerca de una veintena de localidades que han convertido su historia un recurso turístico, a través de recreaciones teatralizadas de hechos históricos o leyendas, entre las que destaca Astorga.

Durante la celebración de Intur se suceden actividades organizadas por los expositores como presentaciones de productos, degustaciones, mesas redondas, animación infantil, juegos tradicionales, etc.

El portal Escapada Rural y el CETT de la Universidad de Barcelona darán a conocer el viernes los resultados del Observatorio de Turismo Rural para Castilla y León.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.